• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

13 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

El estudio indica que una transición rápida a la energía limpia es más barata que una lenta o nula.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Un sistema energético de cero carbono en 2050 es posible y rentable

Energía eólica. / Foto: El Universal

Redacción Ciencia, 13 sep (EFE).- La idea de que la transición a la energía verde será cara es sencillamente errónea, según un nuevo estudio que también indica que lograr un sistema energético con cero emisiones de carbono en torno a 2050 es posible y rentable.

La transición a un sistema energético descarbonizado hacia 2050 podría ahorrar al mundo al menos 12 billones de dólares frente a seguir con los actuales niveles de uso de combustibles fósiles, según un estudio de la Universidad de Oxford, que publica la revista Joule.

El estudio indica que una transición rápida a la energía limpia es más barata que una lenta o nula. Asimismo, establece que los precios de las tecnologías ecológicas han disminuido significativamente en la última década y es probable que sigan bajando.

Un escenario de transición rápida muestra un posible futuro realista para un sistema energético sin fósiles hacia 2050, proporcionando un 55 % más de servicios energéticos a nivel mundial que en la actualidad. Esto con el aumento de la energía solar, la eólica, las baterías, los vehículos eléctricos y los combustibles limpios, como el hidrógeno verde.

Beneficios de transición rápida

La investigación señala un escenario en el que la rápida transición a la energía limpia da lugar a menores costos del sistema energético que un sistema de combustibles fósiles, a la vez que proporciona más energía a la economía mundial y amplía el acceso a la energía a más personas en todo el mundo.

Modelos anteriores preveían costos elevados para la transición a la energía con cero emisiones de carbono. Esto había disuadido a las empresas de invertir y puesto nerviosos a los Gobiernos a la hora de establecer políticas que aceleren la transición energética, señaló uno de los autores del estudio Rupert Way.

Sin embargo, los autores destacan que los costos de las energías limpias han descendido considerablemente en la última década, mucho más rápido de lo que los modelos esperaban.

Además, la ampliación de las principales tecnologías verdes seguirá reduciendo sus precios y cuanto más rápido lo hagamos, más ahorraremos. Acelerar la transición a las energías renovables es ahora la mejor apuesta no solo para el planeta, sino también para los costos de la energía, agregó otro de los autores, Doyne Farmer, también de la Universidad de Oxford.

Los valores de las energías renovables ya son más baratos que los combustibles fósiles en muchas situaciones y, si se acelera la transición, se abaratarán más rápidamente. Para el experto, sustituir completamente los combustibles fósiles por energía limpia para 2050 nos ahorrará billones.

El estudio señala también que los precios de las principales tecnologías de almacenamiento, como las baterías y la electrólisis de hidrógeno, también pueden disminuir drásticamente, mientras que los de la energía nuclear no han dejado de aumentar en las últimas cinco décadas.

Lea también: 

Francia registra emisiones de dióxido de carbono récord procedentes de incendios forestales

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021