• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un sismo de magnitud 6 activa la alerta sísmica en México

Un sismo de magnitud 6 activa la alerta sísmica en México

11 de diciembre de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un sismo de magnitud 6 activa la alerta sísmica en México

El sismo de este domingo ocurrió tras los eventos que sacudieron a México hace casi tres meses, el 19 y 23 de septiembre.

AGN por AGN
11 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Un sismo de magnitud 6 activa la alerta sísmica en México

Un sismo de magnitud 6 activa la alerta sísmica en México. / Foto: EFE

Ciudad de México, 11 dic (EFE).- Un sismo de magnitud 6 activó este domingo la alerta sísmica en el centro y sur de México. El terremoto ocurrió a las 8:31 horas (local) con epicentro a 10 kilómetros al suroeste de Técpan de Galeana, en el estado de Guerrero, sur de México, informó en su comunicado más reciente el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México.

El SSN añadió que el sismo fue sentido en los estados de Guerrero, Morelos, Michoacán y Ciudad de México.

En la capital mexicana el sismo se dejó sentir, por lo que cientos de miles de ciudadanos salieron de sus casas y departamentos a zonas de seguridad y resguardo.

Tras el sismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la magnitud y el epicentro en la costa del estado de Guerrero.

El primer reporte es que tembló en la Costa Grande de Guerrero, en Tecpan, magnitud 6. Está aplicándose el plan de Protección Civil. Informaremos pronto, escribió en el mensaje difundido en redes sociales.

Tweets by SismologicoMX

Otros puntos

En Ciudad de México, la alcaldesa Claudia Sheinbaum apuntó en redes sociales que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil no tiene registro de incidentes después del sismo en la ciudad.

Además, dijo que luego de un sobrevuelo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital no se reporta daño alguno.

En tanto, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, señaló en un mensaje que, de acuerdo con Protección Civil, en el estado no se registran daños mayores, sin embargo, se mantienen monitoreos constantes en coordinación con municipios.

El sismo de este domingo ocurrió tras los sismos que sacudieron a México hace casi tres meses, el 19 y 23 de septiembre, de magnitud 7.7 y 5.6, respectivamente.

El del 19 de septiembre sucedió menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia reciente. Mientras que el del 23 fue una de las miles de réplicas del 19 de septiembre.

El SSN recordó que en la costa del Pacífico mexicano, el estado de Guerrero es uno de los más activos sísmicamente del país. En esta región, la placa de Cocos se está metiendo por debajo de la placa de Norteamérica en un fenómeno que se conoce como subducción.

Lea también:

Guatemala y México reiteran su compromiso por una migración segura, ordenada y regular

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021