• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos analizan papel de fosas nasales ante ingreso de aerosoles. / Foto: Gloria Santomauro.

Un simulador de estornudos revela el papel de la cavidad nasal en la difusión de aerosoles

9 de enero de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

Homenaje a líderes indígenas en Retalhuleu por su labor cultural y defensa de los pueblos originarios

20 de agosto de 2025
La mayoría de estudios se centran en los efectos del calor en las personas mayores, pero muy pocos en las acciones de prevención.

Las olas de calor amenazan a los mayores: vulnerables y poco preparados para protegerse

20 de agosto de 2025
Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

Informan a la población sobre las acciones y planes institucionales en el departamento de Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un simulador de estornudos revela el papel de la cavidad nasal en la difusión de aerosoles

Investigadores españoles desarrollaron simulador de estornudos para simular papel de cavidad nasal ante aerosoles.

AGN por AGN
9 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Expertos analizan papel de fosas nasales ante ingreso de aerosoles. / Foto: Gloria Santomauro.

Expertos analizan papel de fosas nasales ante ingreso de aerosoles. / Foto: Gloria Santomauro.

Tarragona (España), 9 ene (EFE).- Investigadores de la Universitat española Rovira i Virgili (URV) han desarrollado un simulador capaz de replicar episodios respiratorios intensos, como la tos o los estornudos, que revela el papel de la cavidad nasal en la dispersión de aerosoles, lo que ofrece información para mejorar equipos de protección individual como las mascarillas.

Además, este simulador permite diseñar sistemas de ventilación que reduzcan la exposición a patógenos en entornos compartidos, según ha informado este martes la URV.

El grupo de investigación ECoMMFiT ha creado un sistema tridimensional del tracto respiratorio superior, que incluye la cavidad nasal, órgano que determina la trayectoria de evacuación de los aerosoles.

El aparato utiliza flujos de aire para reproducir los episodios respiratorios con varias configuraciones, variando el grado de apertura de las fosas nasales.

Los resultados del estudio demuestran que la cavidad nasal tiene un impacto significativo en la dinámica de los aerosoles: cuando estornudamos con la nariz, los aerosoles tienden a dispersarse más verticalmente y menos horizontalmente, lo que puede reducir el riesgo de transmisión directa entre personas próximas, pero también facilita que las partículas se mantengan en suspensión más tiempo y se distribuyan uniformemente en el espacio.

En entornos cerrados con poca ventilación, esta acumulación aumenta la concentración de aerosoles y, por lo tanto, el riesgo de exposición a largo plazo por parte otros individuos.

pic.twitter.com/tMZnePLhol

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 7, 2025

En cambio, en ausencia de flujo nasal —cuando estornudamos por la boca— los aerosoles siguen una trayectoria más horizontal y cubren una distancia más grande, un patrón que incrementa el riesgo de transmisión en proximidad, puesto que las partículas tienen más probabilidad de depositarse directamente sobre personas cercanas, especialmente en situaciones como conversaciones frente a frente o en entornos compartidos.

Estos resultados nos ayudan a entender cómo se dispersan las nubes de partículas en espacios interiores y, en consecuencia, como se transmiten enfermedades por vía aérea, explica el investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica de la URV Nicolás Catalán.

Estudios anteriores

Según la URV, el método utilizado en esta investigación representa una mejora con respecto a los estudios anteriores —que recogían datos estudiando los episodios respiratorios intensos de personas voluntarias—, elimina la variabilidad individual y ofrece datos más consistentes.

Aun así, los investigadores subrayan la necesidad de ampliar la investigación para incluir factores ambientales, como la temperatura y la humedad, y explorar la dispersión de los aerosoles a largo plazo.

Puede interesarle:

Covid es “un virus más” 5 años después, pero la OMS se mantiene en alerta

ir

Etiquetas: cienciaexperimentofosas nasales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021