• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan actividad en agujeros negros. / Foto: EFE.

Un gran agujero negro abre la posibilidad de que estos pasen por fases de inactividad

27 de diciembre de 2024
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un gran agujero negro abre la posibilidad de que estos pasen por fases de inactividad

Agujero negro primitivo para por ciertos períodos de inactividad, revela hallazgo de la Universidad de Cambridge.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Analizan actividad en agujeros negros. / Foto: EFE.

Analizan actividad en agujeros negros. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 27 dic (EFE).- Un enorme agujero negro surgido en el universo primitivo pasa por periodos de casi inactividad, lo que pone en tela de juicio los modelos existentes sobre el desarrollo de estos objetos cósmicos.

Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por la Universidad de Cambridge detectó ese gran agujero negro, que se formó tan solo 800 millones de años después del Big Bang, según publica Nature.

Con una masa de 400 millones superior a la del sol, se trata de unos de los más masivos descubiertos por el telescopio espacial James Webb en este punto del desarrollo del universo.

Este objeto es tan grande que representa aproximadamente el 40 % de la masa total de su galaxia anfitriona. En comparación, la mayoría de los agujeros negros del universo local son aproximadamente el 0,1% de la masa de su galaxia anfitriona.

Sin embargo, a pesar de su gigantesco tamaño ingiere el gas que necesita para crecer a un ritmo muy lento, unas 100 veces por debajo de su límite máximo teórico, lo que lo hace esencialmente inactivo.

La existencia de un agujero negro tan masivo en una fase tan temprana del universo, pero que no crece, pone en tela de juicio los modelos existentes sobre el desarrollo de los agujeros negros, señalan los investigadores.

El equipo considera que lo más probable es que los agujeros negros pasen por breves periodos de crecimiento ultrarrápido, seguidos de largos periodos de letargo, indicó la Universidad de Cambridge.

Los agujeros negros no pueden observarse directamente, sino que se detectan por el brillo de un disco de acreción en remolino, que se forma cerca de los bordes. Cuando atraviesan esos periodos de letargos son mucho menos luminosos y más difíciles de detectar.

En este caso, se pudo detectar gracias a su enorme tamaño y, al estar en estado latente, fue posible conocer la masa de la galaxia que lo alberga. Así, han visto que el universo primitivo consiguió producir algunos monstruos absolutos, incluso en galaxias relativamente diminutas.

Según los modelos estándar, los agujeros negros se forman a partir de los restos colapsados de estrellas muertas y acumulan materia hasta un límite previsto, conocido como límite de Eddington.

Sin embargo, el enorme tamaño de este sugiere que los modelos estándar podrían no explicar adecuadamente cómo se forman y crecen estos agujeros supermasivos.

Los agujeros negros no existen (al menos matemáticamente): https://t.co/lyYeYvtA1a pic.twitter.com/xmIeKX4VwB

— MUY Interesante (@muyinteresante) November 28, 2015

Superación de límite

La hipótesis más probable es que los agujeros negros superen el límite de Eddington durante breves periodos en los que crecen con gran rapidez, seguidos de largos periodos de inactividad.

Los investigadores afirman que los agujeros negros como éste probablemente comen entre cinco y diez millones de años, y duermen durante unos cien millones de años.

Suena contraintuitivo explicar un agujero negro inactivo con periodos de hiperactividad, pero estos breves estallidos le permiten crecer rápidamente mientras pasa la mayor parte del tiempo durmiendo la siesta, apuntó Roberto Maiolino, de la Universidad de Cambridge y uno de los firmantes del estudio.

Debido a su baja luminosidad, los agujeros negros inactivos son más difíciles de detectar para los astrónomos, pero los investigadores afirman que el observado ahora es casi con toda seguridad la punta de un iceberg mucho mayor, si los agujeros negros del universo primitivo pasan la mayor parte del tiempo en estado inactivo.

Maiolino agregó:

Es probable que la gran mayoría de los agujeros negros que existen se encuentren en este estado latente. Me sorprende haber encontrado éste, pero me emociona pensar que podríamos encontrar muchos más.

Puede interesarle:

Los agujeros negros supermasivos alteran evolución química de las galaxias, según estudio

ir

Etiquetas: agujeros negroscienciacosmosgalaxias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021