• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ballenas

Un estudio destaca el potencial de las ballenas contra calentamiento global

15 de diciembre de 2022
Árbol caído sobre carretera en Kingston, Jamaica, por el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Melissa se dirige a Cuba tras azotar Jamaica como huracán categoría 5

28 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 28 de octubre 2025

28 de octubre de 2025
Celac reitera voluntad de acompañar a Guatemala ante la situación actual. / Foto: CIPI.

Celac expresa “profunda preocupación” por la situación en Guatemala

28 de octubre de 2025
Minex sigue de cerca la situación de guatemaltecos en el Caribe ante el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Guatemala atenta a connacionales en el Caribe ante el huracán Melissa

28 de octubre de 2025
Con estas jornadas de vigilancia, el MAGA reitera su compromiso con la protección del ecosistema marino. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza la vigilancia pesquera en el Pacífico guatemalteco

28 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el primer Congreso Internacional de Primera Infancia. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera participa en el Primer Congreso Internacional de Primera Infancia

28 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con Sebastián Eugenio Kraljevich Chadwick, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo se reúne con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA

28 de octubre de 2025
ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

28 de octubre de 2025
Inician los trabajos de mejoramiento del camino Chimaltenango-San Martín Jilotepeque

Inician los trabajos de mejoramiento del camino Chimaltenango-San Martín Jilotepeque

28 de octubre de 2025
Guatemala consigue bronce y clasificación a Juegos Centroamericanos y del Caribe

Guatemala consigue bronce y clasificación a Juegos Centroamericanos y del Caribe

28 de octubre de 2025
MSPAS refuerza acciones de prevención del dengue en los cementerios. (Foto: MSPAS)

MSPAS refuerza acciones de prevención del dengue en el cementerio de San Juan Sacatepéquez

28 de octubre de 2025
Entregan ayuda humanitaria en El Palmar y Coatepeque, Quetzaltenango

Entregan ayuda humanitaria en El Palmar y Coatepeque, Quetzaltenango

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un estudio destaca el potencial de las ballenas contra calentamiento global

El estudio, publicado en Trends in Ecology and Evolution, analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono del aire y el agua.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Ballenas

El estudio analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono del aire y el agua./Foto: EFE.

Redacción ciencia, 15 dic (EFE).- La mayoría de las soluciones naturales contra el cambio climático se basan en preservar los ecosistemas y la biodiversidad como restaurar bosques o humedales. Sin embargo, un estudio señala que las ballenas podrían jugar un papel importante en el secuestro de CO2 atmosférico.

El estudio, publicado este jueves en Trends in Ecology and Evolution, analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono del aire y el agua. Además, cómo, sin ser conscientes, contribuyen potencialmente a la reducción global del dióxido de carbono atmosférico (CO2).

Entender el papel de las ballenas en el ciclo del carbono es un campo dinámico y emergente que puede beneficiar tanto a la conservación marina como a las estrategias contra el cambio climático. No obstante, aunque para ello es necesaria la colaboración entre ecólogos marinos, oceanógrafos, biogeoquímicos, modelizadores del ciclo del carbono y economistas, sostiene el estudio.

Sobre esta especie

Las ballenas pueden pesar hasta 28 toneladas y tener el tamaño de grandes aviones. Son seres vivos cuya biomasa se compone en gran parte de carbono.

Por eso, según los autores, las ballenas pueden ser la mayor reserva de carbono vivo del océano pelágico, la parte del sistema marino responsable del almacenamiento de una cuarta parte del carbono en la Tierra.

Su tamaño y longevidad les permiten ejercer un fuerte efecto en el ciclo del carbono, ya que almacenan carbono de forma más eficaz que los animales pequeños. También ingieren cantidades extremas de presas y producen grandes volúmenes de productos de desecho, explica Heidi Pearson, bióloga de la Universidad de Alaska Southeast y líder del estudio.

Un estudio destaca el potencial de las ballenas contra el calentamiento global

➡️ El estudio analiza cómo influyen las ballenas en los niveles de carbono del aire y el agua, y cómo contribuyen a la reducción global del dióxido de carbono atmosférico (CO2)https://t.co/qXBNRXuEg5

— EFEverde (@EFEverde) December 15, 2022

Las ballenas consumen diariamente hasta un 4 % de su enorme peso corporal en krill y plancton que, en el caso de la ballena azul, supone casi 2 mil kilos.

Cuando digieren los alimentos, sus excrementos, ricos en nutrientes, ayudan a que el krill y el plancton prosperen, contribuyendo así a aumentar la fotosíntesis y el almacenamiento de carbono de la atmósfera.

El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida, más persistente y grande entre 2020 y 2022 https://t.co/n8devtuQSE

— EFEciencia (@EFEciencia) December 15, 2022

La ballena azul

Además, una ballena azul puede vivir hasta 90 años y cuando muere su cuerpo cae al fondo marino. De esa cuenta, el carbono que contiene se transfiere a las profundidades a medida que se descompone, explica el estudio.

En ese sentido, se complementa la bomba biológica de carbono, en la que los nutrientes y las sustancias químicas se intercambian entre el océano. También en la atmósfera a través de complejas vías biogeoquímicas.

Sin embargo, la caza comercial ha reducido las poblaciones de ballenas en un 81 %. Esto ha podido tener efectos todavía desconocidos sobre la bomba biológica de carbono, avisa el estudio.

La recuperación de las ballenas tiene el potencial de mejorar a largo plazo y de forma autosostenida el sumidero de carbono oceánico. Por ello, hacen falta intervenciones robustas de conservación y gestión que promuevan directamente el aumento de la población, concluye el texto. EFE

Lea también:

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en todos sus proyectos

cv/ir

 

 

Etiquetas: internacionalesMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021