• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

3 de diciembre de 2021
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

Algunas instituciones o centros de investigación, entre ellos la NASA, han programado retransmisiones en directo.

AGN por AGN
3 de diciembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un eclipse total de sol será mañana “casi exclusivo” para los científicos

Ilustración: NASA

Madrid, 3 dic (EFE).- El eclipse total de sol que se va a producir mañana será un espectáculo astronómico casi exclusivo para un puñado de científicos, ya que solo será visible en su fase de totalidad desde la Antártida, donde trabajan equipos muy reducidos de investigadores que ocupan las bases permanentes que tienen algunos países.

Muy pocas personas tendrán posibilidad mañana de ver el eclipse total de sol, pero algunas instituciones o centros de investigación, entre ellos la NASA, han programado retransmisiones en directo de este fenómeno a través de sus canales oficiales gracias a la colaboración de algunos de los científicos integrados en las expediciones científicas que tienen lugar ahora en la región antártica.

Parcialmente, y según los datos del Observatorio Astronómico Nacional, el eclipse será visible en algunos lugares muy meridionales del hemisferio sur a partir de las 5:29 horas (Tiempo Universal o UTC), cuando el fenómeno se podrá observar en sitios muy al sur del océano Atlántico, y se prolongará hasta las 9:37, aunque a esa hora ya solo se podrá apreciar al sur de Tasmania (Australia).

La fase de totalidad del eclipse se iniciará a las 7:00 (UTC) en un punto del océano Atlántico situado al este de las islas Malvinas; cruzará el mar de Weddel y el oeste de la Antártida y terminará a las 8:06 en un punto del océano Antártico situado frente a la Barrera de hielos Gezt (en la Antártida).

El eclipse se va a producir cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, lo que provocará un ensombrecimiento en esas zonas, que será mucho más pronunciado durante la fase de totalidad en la región antártica.

Aunque es solo una más entre las 200 mil millones de estrellas que hay en la Vía Láctea, el Sol es la más próxima a la Tierra y el astro más brillante desde la Tierra, por lo que los eclipses, y en especial los totales como el que se va a registrar mañana, son especialmente interesantes para la comunidad científica ya que permiten, según el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) realizar una gran variedad de experimentos y observaciones.

What’s up in December skies:

🪐 See three planets after sunset
☄️ Hunt for a newly discovered comet
💫 Get up early on the 14th to watch for Geminid meteors
https://t.co/Jc15v5POLo pic.twitter.com/2ewp3FH01i

— NASA Solar System (@NASASolarSystem) December 2, 2021

Datos científicos 

Los eclipses facilitan el estudio de la corona solar y realizar mediciones de muy alta precisión sobre el diámetro solar, ya que el inicio y el final de la fase “total” ofrecen -subraya el IAC- unas referencias precisas para realizar esas mediciones y avanzar en una cuestión esencial para los científicos: si el tamaño del Sol varía con el tiempo.

Todas las instituciones científicas insisten en la importancia, para hacer una observación segura, de tomar medidas y usar medios adecuados incluso cuando el sol parcialmente -o en su mayor parte- esté oscurecido, y la NASA ha insistido, ante el evento astronómico de mañana, en que no es seguro mirar directamente al Sol y en que unas gafas de sol normales no son tampoco seguras.

La NASA ha subrayado que solo es seguro mirar directamente al Sol sin una protección adecuada durante el breve periodo de tiempo en el que la luna ensombrece por completo la estrella, pero ha incidido en que es “crucial” saber cuando quitarse esa protección y volver a utilizarla.

Lea también:

Destacan esfuerzo de médicos en lucha contra la pandemia

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021