• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
NGC 7727, el "algodón de azúcar cósmico". / Foto: VLT, ESO.

Un “algodón de azúcar cósmico” visto desde Chile

26 de octubre de 2023
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un “algodón de azúcar cósmico” visto desde Chile

NGC 7727 es una galaxia peculiar ubicada en la constelación de Acuario, a unos 90 millones de años luz de la Vía Láctea.

AGN por AGN
26 de octubre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
NGC 7727, el "algodón de azúcar cósmico". / Foto: VLT, ESO.

NGC 7727, el "algodón de azúcar cósmico". / Foto: VLT, ESO.

Redacción Ciencia, 26 oct (EFE).- Un equipo de astrónomos, desde Chile y gracias al telescopio de Gemini Sur, ha logrado obtener una imagen que registra las consecuencias de una colisión de galaxias espirales hace mil millones de años y que revela vastas franjas arremolinadas de polvo y gas interestelar parecidas a un algodón de azúcar.

En el centro de esta caótica interacción se encuentran dos agujeros negros supermasivos, los más cercanos de este tipo registrados desde la Tierra, informó el estadounidense Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab).

Los brazos arremolinados de una galaxia espiral están entre las figuras más reconocibles del cosmos; son largas franjas que se extienden circularmente desde un núcleo central, cada una repleta de polvo, gas y deslumbrantes zonas donde se están formando nuevas estrellas.

Sin embargo, esta particular figura puede deformarse y adoptar una forma mucho más extraña y amorfa durante una fusión con otra galaxia.

Este es el caso de NGC 7727, una galaxia peculiar ubicada en la constelación de Acuario, a unos 90 millones de años luz de la Vía Láctea.

#NGC7727
Date taken: 21 October 2023 #evscope pic.twitter.com/1cFnUiopSX

— Takatoshi Ishida (@IshidaTakatoshi) October 21, 2023

Remolinos de polvo y gas interestelar

El equipo de astrónomos registró la imagen de las consecuencias de la fusión utilizando el espectrógrafo multi-objetos instalado en el telescopio de Gemini Sur en Chile, que forma parte del Observatorio Internacional del mismo nombre operado por NOIRLab de NSF (Fundación Nacional de Ciencias) y AURA (Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía).

La investigación señala:

La imagen revela vastas franjas arremolinadas de polvo y gas interestelar que se parecen a un algodón de azúcar recién hilado a medida que se envuelven alrededor de los núcleos fusionados de las galaxias originales.

Como resultado se ve una mezcla dispersa de regiones activas de formación estelar y franjas de polvo rodeando al sistema.

ESO #Flashback: A veces, incluso las estrellas tienen una “cola” parecida a la de un cometa ☄️, como en esta imagen del enorme cúmulo estelar Westerlund 1.

¿Cómo sucede esto? Descúbrelo aquí 👇https://t.co/FjBmjZwURm pic.twitter.com/J5hacc7Xrx

— ESO Chile (@ESO_Chile) October 17, 2023

Núcleos gemelos

De NGC 7727 destaca sus núcleos galácticos gemelos, cada uno de los cuales alberga un agujero negro supermasivo, como han confirmado los científicos gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Los dos agujeros negros supermasivos, de los cuales uno tiene 154 millones de masas solares y el otro 6.3 millones de masas solares, están separados entre sí por aproximadamente mil 600 años luz.

Se estima que ambos se fusionarán eventualmente en cerca de 250 millones de años, formando un agujero negro aún más masivo mientras dispersan violentas ondas gravitacionales a través del espacio tiempo.

Una vez que el polvo se haya asentado, NGC 7727 se convertirá eventualmente en una galaxia elíptica compuesta por estrellas más viejas y con muy poca formación estelar. EFE

Lea también:

Sonda que orbita el Sol descubre mini chorros que expulsarían viento solar

dc/dm

Etiquetas: astronomíaespacio exterior
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021