• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. / Foto: Wikipedia.

Ucrania pide ayuda para evitar otro incidente radioactivo, 38 años después de Chernóbil

26 de abril de 2024
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ucrania pide ayuda para evitar otro incidente radioactivo, 38 años después de Chernóbil

El 26 de abril de 1986 un accidente en la central nuclear de Chernóbil liberó grandes cantidades materiales radioactivos.

AGN por AGN
26 de abril de 2024
en INTERNACIONALES
Central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. / Foto: Wikipedia.

Central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. / Foto: Wikipedia.

Leópolis (Ucrania), 26 abr (EFE).- En el 38 aniversario de la catástrofe de Chernóbil va en aumento el riesgo de otro incidente radiactivo en Ucrania.

Lo anterior, debido a la ocupación por Rusia de la mayor central nuclear de Europa, la de Zaporiyia, mientras otras tres plantas se encuentran también en zona de guerra.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió este viernes:

La radiación no conoce fronteras ni banderas nacionales. El desastre de Chernóbil demostró lo rápidamente que pueden surgir amenazas letales. 

Miles de banderas con lazos de luto aparecieron en las calles para homenajear a las decenas de miles de personas que mitigaron las consecuencias del incidente a costa de su propia salud y de sus vidas.

El Día de Recordación del Desastre de Chernóbil pone de relieve la tragedia humana y medioambiental de la catástrofe nuclear de hace 38 años.

El recuerdo de la tragedia nos recuerda la importancia de la seguridad de las centrales nucleares. https://t.co/CnnXCLZ9lS pic.twitter.com/D9IfdI3fXl

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 26, 2024

Ello, después de que el 26 de abril de 1986 estallara un reactor de la central, liberando grandes cantidades de sustancias radioactivas.

La catástrofe y los esfuerzos del Gobierno por ocultar sus dimensiones contribuyeron a la disolución de la Unión Soviética y a la independencia de Ucrania, creen muchos ucranianos.

Ahora, el regreso de las tropas de Moscú ha reavivado el riesgo de otro incidente.

Zelenski recordó:

Durante 35 días de 2022, Rusia ocupó la central de Chernóbil. Los soldados rusos saquearon laboratorios, capturaron guardias y maltrataron personal, y usaron también la planta para lanzar nuevas operaciones militares.

Chernóbil vuelve a estar ahora en manos ucranianas, después de que Rusia se viera forzada a retirarse de la región en abril de 2022, pero otra amenaza persiste.

Durante 785 días hasta la fecha, los terroristas rusos han mantenido como rehén la central nuclear de Zaporiyia. Y es responsabilidad del mundo entero presionar a Rusia para garantizar que sea liberada y devuelta bajo control ucraniano, subrayó Zelenski, que enfatizó que es la única manera de evitar nuevos desastres radioactivos.

#ÚLTIMAHORA | Carlos III retomará el martes la actividad pública tras su tratamiento contra el cáncer. pic.twitter.com/802c6c4tpE

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 26, 2024

Base militar

Rusia sigue usando la central como base militar, con unos 500 soldados estacionados allí, según el jefe de la agencia ucraniana Energoatom, Petró Kotin.

En abril los inspectores del OIEA escucharon disparos de artillería efectuados desde la central, señaló Kosharna.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, evitó aludir explícitamente a Rusia ya que de lo contrario los inspectores hubieran podido ser expulsados, de acuerdo con la experta.

Aunque en estos momentos no disponen de acceso a algunas instalaciones, recaban pruebas que más tarde se podrían presentar ante un tribunal.

La infraestructura que rodea otras centrales nucleares ucranianas también puede convertirse en objetivo como parte de los ataques rusos contra el sistema energético del país, advirtió Zelenski.

Puede interesarle:

Ucrania conmemora el segundo aniversario de la invasión rusa

Etiquetas: Chernóbilenergía nuclearUcrania
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021