Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- Como parte de las labores de la Unidad de Construcción de Edificios de Estado (UCEE) para dotar de nuevos y mejores espacios a los servicios de salud, entregó un módulo prefabricado con todos los acondicionamientos necesarios al Puesto de Salud de la comunidad Carolina, en Ixcán, Quiché.
Este esfuerzo se enmarca en el quinto eje del Plan Conecta del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que se centra en fortalecer la infraestructura pública, principalmente, para los servicios de salud, educación y vivienda.
Además, representa una colaboración interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para mejorar las capacidades de los servicios de salud en comunidades rurales.
🏥✨ ¡Más espacios dignos para la salud en Ixcán, Quiché!
La UCEE, del CIV, junto al MSPAS, entregó un módulo prefabricado que fortalecerá la atención médica y mejorará la calidad de vida de las familias de la aldea Carolina. 🇬🇹💙#UCEE #CIV #MSPAS #SaludDigna #Ixcán #Quiché pic.twitter.com/8rcJN5p7QZ— Unidad de Construcción de Edificios del Estado (@UCEE_CIV) November 3, 2025
Ampliación de la infraestructura de salud
Gracias a los esfuerzos de UCEE y el MSPAS, ahora el personal de salud cuenta con un espacio digno para atender a los pacientes de la comunidad Carolina, quienes se benefician directamente con instalaciones dignas para atender sus necesidades en salud.
Asimismo, la entrega de este módulo es un avance significativo en cuanto a la infraestructura sanitaria pública, facilitando un espacio amplio y con condiciones higiénicas necesarias para la atención de salud.
Además, se responde a la urgencia nacional de garantizar el acceso a la salud de calidad en comunidades alejadas del centro de las cabeceras, facilitando el acceso a este derecho sin la necesidad de recorrer largas distancias hacia el centro de los municipios o departamentos para llegar a un hospital.
Entrega de módulo en Huehuetenango
De igual forma, la UCEE entregó un módulo en el Centro de Atención Permanente (CAP) de la comunidad Nueva Generación, en Barillas, Huehuetenango, fortaleciendo la atención de salud en más comunidades.
Con estas acciones, el CIV, a través de la UCEE refleja su compromiso con la ampliación de la infraestructura de salud pública, favoreciendo a los pobladores y al personal salubrista con mejores servicios e instalaciones.
También le recomendamos:
Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales
ml/rm

















