• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los danzadores llevan al Tzijolaj en brazos y bailan al frente de cada actividad en Chichicastenango. /Foto: Byron de la Cruz.

Tzijolaj, el señor protector que vive en la tradición masheña

4 de septiembre de 2024
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tzijolaj, el señor protector que vive en la tradición masheña

En Chichicastenango, el Tzijolaj es quien encabeza todas las actividades de la comunidad.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
4 de septiembre de 2024
en CULTURA, Galería Foto, Quiché
Los danzadores llevan al Tzijolaj en brazos y bailan al frente de cada actividad en Chichicastenango. /Foto: Byron de la Cruz.

Los danzadores llevan al Tzijolaj en brazos y bailan al frente de cada actividad en Chichicastenango. /Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- Santo Tomás Chichicastenango, un pueblo colorido, lleno de cultura, historias, fervor, paisajes hermosos y gente amable. Ese bello rincón del departamento de Quiché es el cofre de una historia ancestral, el Tzijolaj. El Patrono, como lo llaman los masheños, es un personaje que acompaña todas las actividades de la comunidad.

Tallado en madera, es representado sentado sobre un caballo blanco del que cuelgan monedas de plata y una campana de cobre, para que al ser llevado en el hombro de los danzadores anuncie su presencia en cada fiesta de la localidad.

Su danza es una costumbre única en Guatemala. Siempre va adelante en cada actividad, pues la creencia de los pobladores es que a su paso disipa todo lo malo para que su pueblo sea siempre feliz.

Recientemente, el presidente Bernardo Arévalo inauguró un nuevo puesto de Salud en este municipio y el Tzijolaj estuvo presente para alejar la oscuridad y atraer el bien para los pobladores que se beneficiarán con este servicio.

Los danzadores llevan al Tzijolaj en brazos y bailan al frente de cada actividad en Chichicastenango. /Foto: Byron de la Cruz.

1 de 7
- +

Un hombre que amaba a su pueblo

Según cuentan los abuelos, el hombre sentado en el caballo es Teko (Diego, en quiché) y su apellido era Sil, una persona noble cuyo único deseo era ser importante.

Repartía dinero al andar sobre su caballo blanco. Los pobladores empezaron a quererlo, por lo que llegó a gobernar al pueblo de Chiché y Chichicastenango, cuando eran uno solo. Fue entonces que los pobladores lo llamaron el Patrono.

Es recordado como un hombre de corazón alegre y que llegaba a todas las fiestas con su traje blanco y con muchas monedas de plata. Era muy querido por su humildad y amor a todos los que le rodeaban.

Un día, Tzijolaj enfermó y falleció. El pueblo, con gran tristeza por la pérdida, buscaba una manera para tener siempre presente a aquel hombre que amó a su tierra. Por ello, el Consejo de Ancianos dio la idea de elaborar una imagen para recordarlo y para que estuviera siempre entre ellos.

Un artesano talló en madera la imagen de aquel jinete y desde entonces encabeza cada una de las fiestas, resaltando con su traje blanco y el sonido de sus monedas.

Lea también:

Presidente inaugura dos puestos de Salud en Chichicastenango

ym/dc/dm

Etiquetas: ChichicastenangoEl Tzijolaj
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021