• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Advierten impacto de los planes de Trump para la Seguridad Social. / Foto: EFE.

Trump podría dejar sin fondos la Seguridad Social de EE. UU. en 6 años, advierte un informe

21 de octubre de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trump podría dejar sin fondos la Seguridad Social de EE. UU. en 6 años, advierte un informe

El comité señaló la severidad de los planes de Trump respecto a los impuestos y deportaciones y su impacto en la disponibilidad de fondos.

AGN por AGN
21 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES
Advierten impacto de los planes de Trump para la Seguridad Social. / Foto: EFE.

Advierten impacto de los planes de Trump para la Seguridad Social. / Foto: EFE.

Washington, 21 oct (EFE).- Las propuestas del candidato republicano para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump (2017-2021), podrían dejar sin fondos la Seguridad Social del país en seis años, según lo advierte un informe publicado este lunes por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.

El comité se autodefine como una organización independiente no partidista y sin ánimo de lucro, comprometida con cuestiones que impactan en la política fiscal, de la que forman parte algunos de los principales expertos presupuestarios del país como exdirectores de los comités presupuestarios de la Cámara de Representantes y del Senado.

La Seguridad Social estadounidense se enfrenta a una inminente crisis de financiación motivada por el envejecimiento y, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, ya se ha pronosticado que será insolvente para el año fiscal 2034.

De acuerdo con el análisis del Comité, publicado dos semanas antes de las presidenciales en las que el republicano se enfrentará con Kamala Harris, la vicepresidenta y candidata demócrata, las propuestas de Trump podrían acelerar este proceso y vaciar sus fondos para 2031.

El Fondo Fiduciario de la Seguridad Social es la cuenta estadounidense desde donde se pagan prestaciones como la de jubilación o invalidez.

Trump acabará con el impuesto a la seguridad social. https://t.co/G0rJ8cJ5kX

— Ada Jitza Cortés 🇺🇸🇵🇷 (@ajitza) October 21, 2024

Pérdidas masivas de fondos

Según la organización, pese a que tanto Trump como Harris han prometido durante la campaña proteger la Seguridad Social, ninguno ha presentado planes para revertir la quiebra.

Las propuestas de Trump de eliminar la tributación de las prestaciones de la Seguridad Social, poner fin a los impuestos sobre las propinas y las horas extraordinarias, imponer aranceles y ampliar las deportaciones aumentarían los déficits de la caja de la Seguridad Social.

Añade que aumentarían el recorte generalizado de las prestaciones a un 33 % para 2035, diez puntos más que lo recomendado, y que incrementaría el déficit anual de la Seguridad Social en un 50 % para ese mismo año.

El Comité detalló que la propuesta de Trump de acabar con los impuestos que los beneficiarios de la Seguridad Social deben pagar por recibir estas prestaciones sería la de mayor impacto, ya que podría costar casi un billón de dólares en los próximos diez años.

Entre las propuestas de Harris, el informe destaca que el aumento de la seguridad fronteriza y la prórroga de algunas partes de la Ley de recortes fiscales y empleo de 2017 también aumentarían la deuda.

Sin embargo, creen que este aumento podría verse compensado con su idea de subir el salario mínimo y otras medidas fiscales.

El proyecto de Harris no frenaría la insolvencia, pero solo la adelantaría varias semanas o meses.

Desde el comité insisten en que el presidente que resulte investido el próximo enero deberá ingresar más dinero en el fondo, o gastar menos, si quiere evitar recortes en las prestaciones ante la cuenta atrás de diez años, para cuando pronostican la insolvencia. EFE

Podría interesarle:

Israel dice haber matado en Damasco al comandante de Hezbolá que transfería armas

dc

Etiquetas: Donald TrumpEstados Unidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021