• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trópicos, tesoros de diversidad biológica mundial

Trópicos, tesoros de diversidad biológica mundial

29 de junio de 2023
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trópicos, tesoros de diversidad biológica mundial

El 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos.

AGN por AGN
29 de junio de 2023
en INTERNACIONALES, NACIONALES
Trópicos, tesoros de diversidad biológica mundial

Día Internacional de los Trópicos // Foto: La Verdad Noticias

Guatemala, 29 jun 2023 (AGN).- No cabe duda de que los trópicos representan el futuro ecológico del mundo.

Esto, por la gran diversidad biológica y el clima únicos en el mundo. Comúnmente, a dicha región se le denomina tropical, por la gran cantidad de luz solar que la alimenta y dos estaciones bien marcadas, seca y lluviosa.

Al respecto, esa variedad y diversidad fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en junio de 2016.

Así, se decidió declarar el 29 de junio como día dedicado a la vasta región del planeta que concentra una de las mayores diversidades de plantas y animales del mundo.

Retos y oportunidades

Celebramos el Día Internacional de los Trópicos en reconocimiento a esa gran diversidad; además, para dar a conocer los retos, oportunidades y desafíos de los los pueblos que habitan dicha franja central del planeta.

Asimismo, nos brinda la ocasión de evaluar los progresos realizados, compartir historias y experiencias del trópico y reconocer la diversidad y el potencial de la región.

¿Sabías que…? El 95% de la superficie de manglares del planeta y el 99% de las especies de manglares se encuentran en las regiones tropicales. 🌴🌞🦜🍍 pic.twitter.com/eNTPeUeaPr

— ONU Guatemala (@ONUGuatemala) June 29, 2023

Ubicación

Los trópicos son la región terrestre comprendida entre los paralelos llamados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral.

Ambos equidistan del ecuador, situados a 23° 27′ de latitud norte y sur, respectivamente.

Si bien la topografía y otros factores contribuyen a la variación climática, por lo general, podemos decir que las regiones tropicales son cálidas y las estaciones están poco marcadas por el cambio de las temperaturas.

De ahí su riqueza biológica y ecológica.

Una característica de las zonas más próximas al ecuador es la prevalencia de las lluvias. Las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.

¡Conmemoremos la biodiversidad tropical! El 40% de la superficie del planeta está cubierta por los trópicos, hogar del 80% de la diversidad biológica. #DíaDeLosTrópicos! 🌴🌺 pic.twitter.com/5X7qu0ggEE

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 29, 2023

Llamado

La ONU llama este día a reflexionar sobre la conservación de las zonas tropicales. En sus redes social indica, por ejemplo, que el 95 % de la superficie y el 99 % de especies de manglares se encuentran en las zonas tropicales.

Cabe destacar, también, que el 40 % de la superficie de la Tierra está cubierta por los trópicos, y es hogar y asiento del 80 % de la biodiversidad del planeta.

En tal sentido, instituciones locales e internacionales hacen un llamado urgente a conservar este legado de vida, tomando en cuenta su importancia global.

Puede interesarle:

Promueven la protección y conservación de la biodiversidad en Alta Verapaz

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021