Ciudad de Guatemala, 20 nov. (AGN).- El Congreso de la República aprobó el pasado 18 de noviembre el Decreto 18-2025, mediante el cual Guatemala formaliza su adhesión al Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica.
A través de sus redes oficiales, el Legislativo informó:
La X legislatura, con el respaldo de 110 diputados, aprobó la noche de este martes 18 de noviembre el Decreto 18-2025, que adhiere al país dentro del tratado comercial.
Ahora, la normativa abre la posibilidad de efectuar intercambios comerciales entre ambas naciones, con beneficios directos para muchos sectores productivos del país, lo que se traduce en desarrollo social y económico para nuestro país.
El Decreto 18-25, aprobado el 18 de noviembre de 2025, avala el Protocolo sobre la Adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica.
Este avance fortalece el trabajo del Ministerio de Economía para… pic.twitter.com/K9gEH2cWqw
— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 20, 2025
Intercambio comercial
El Ministerio de Economía (Mineco) explica que el Decreto 18-25, aprobado el 18 de noviembre de 2025, avala el Protocolo sobre la Adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica.
Al respecto, el Mineco añadió:
Este avance fortalece el trabajo del Ministerio de Economía para diversificar nuevos mercados y ampliar las oportunidades para los productos y servicios guatemaltecos.
Mientras continúa el proceso de ratificación en Corea y en la región centroamericana, el comercio bilateral ya muestra resultados positivos con un crecimiento del 16.2 % en las exportaciones hacia Corea a septiembre de 2025.
Los beneficios
Lo más importante, se competirá con los mismos privilegios entre ambos países, fortaleciendo las capacidades técnicas y de producción de nuestro país, con ello se eliminarán las barreras comerciales y aumentará la competitividad.
La adhesión al TLC con Corea del Sur, presentado por el Organismo Ejecutivo, deja en firme la integración de Guatemala, que era el único país centroamericano que aún no formaba parte de este convenio.
Por ello, la aprobación de este decreto cobra mayor relevancia y un significativo logro de la X legislatura.
Con este tratado se habilita una serie de oportunidades comerciales, principalmente en el ámbito agrícola y textil en favor de la población guatemalteca. De esta manera se dinamiza el comercio por medio de intercambios comerciales entre ambas naciones con beneficios para los diversos sectores productivos.
🇬🇹🇰🇷 ¡Multiplicando oportunidades de exportación e inversión!
Para garantizar más inversión, competitividad y desarrollo económico para Guatemala, el Congreso ratificó el Protocolo de adhesión al TLC con Corea.
🏛️ #XLegislatura pic.twitter.com/rACAZjMXDG
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 19, 2025
Movimiento de mercaderías
Además, el tratado estimula la expansión y diversificación del comercio entre ambas partes y facilita el movimiento fronterizo de mercancías y servicios entre los territorios.
El objetivo es promover condiciones de competencia leal en la zona del libre comercio y así aumentar las oportunidades de inversión en los territorios, compitiendo con los mismos privilegios entre ambos países, fortaleciendo las capacidades técnicas y de producción de Guatemala.
La normativa cobra vigencia ocho días después de su publicación en el Diario de Centro América.
Lea también:
bl/rm/dm













