• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este trabajo no solo representa un acto de dignificación hacia las víctimas, sino también una contribución a la preservación de los idiomas mayas y xinka. / Foto: Copadeh

Traducen sentencia del caso Sepur Zarco a idiomas nacionales

27 de marzo de 2025
Udevipo recuerda a los beneficiarios terminar sus expedientes./Foto: Udevipo.

Udevipo insta a beneficiarios de escrituración masiva a completar sus expedientes

15 de mayo de 2025
segunda reunión ordinaria de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (CCATID).

Gobierno ha sensibilizado a más de 12 mil personas en prevención del consumo de drogas

15 de mayo de 2025
Barcelona se corona campeón de LaLiga con drama dentro y fuera del campo

Barcelona se corona campeón de LaLiga con drama dentro y fuera del campo

15 de mayo de 2025
La mutación de Raphinha: de verse con un pie en Arabia a liderar a un Barcelona campeón

La mutación de Raphinha: de verse con un pie en Arabia a liderar a un Barcelona campeón

15 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

15 de mayo de 2025
Empresarios de Florida arriban a Guatemala. / Foto: Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

Empresarios de Florida arriban a Guatemala para ruedas de negocios

15 de mayo de 2025
Barcelona cierra la temporada 2024-2025 con triplete

Barcelona cierra la temporada 2024-2025 con triplete

15 de mayo de 2025
Cuántas Ligas tiene el Barcelona

Cuántas Ligas tiene el Barcelona

15 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de LaLiga

Quiénes son los máximos ganadores de LaLiga

15 de mayo de 2025
Salubristas de Chiquimula utilizaron disfraces para invitar a la población a participar en la Semana de Vacunación en las Américas.

Pobladores participan en la Semana de Vacunación en las Américas

15 de mayo de 2025
El presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, acompañando a la exvicepresidenta de Uruguay Lucía Topolansky, viuda del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, este jueves durante el velorio en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay. / Foto: EFE.

Lula da Silva: “Una persona como ‘Pepe’ Mujica no se muere, sus ideas quedan”

15 de mayo de 2025
INE llevará a cabo cuatro encuestas./Foto: Daniel Ordóñez.

INE efectuará cuatro encuestas para actualizar los datos del país

15 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Traducen sentencia del caso Sepur Zarco a idiomas nacionales

Sentencia por caso Sepur Zarco fue traducida a los  idiomas nacionales, facilitando así la información a los pueblos indígenas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de marzo de 2025
en Departamentales, NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
Este trabajo no solo representa un acto de dignificación hacia las víctimas, sino también una contribución a la preservación de los idiomas mayas y xinka. / Foto: Copadeh

Este trabajo no solo representa un acto de dignificación hacia las víctimas, sino también una contribución a la preservación de los idiomas mayas y xinka. / Foto: Copadeh

Ciudad de Guatemala, 27 mar (AGN).–  En un paso trascendental hacia la reparación digna y transformadora, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), en coordinación con el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Educación dio cumplimiento a una de las medidas de reparación ordenadas por la justicia guatemalteca en el emblemático caso Sepur Zarco.

Como parte de este compromiso, la sentencia dictada por el Tribunal de Alto Riesgo A fue traducida a los  idiomas nacionales, facilitando así el acceso a la información a los pueblos indígenas de Guatemala, actualmente van 19 traducciones de 22. Estas ya se encuentra disponible para consulta en el portal oficial de la Copadeh.

La @copadehgt, junto al @McdGuate y el @MineducGT, avanzan efectiva y responsablemente en el cumplimiento de las medidas de reparación digna y transformadora del caso Sepur Zarco.

Aquí la traducción de la sentencia en idioma Q’anjob’al: https://t.co/BrsgVvRjlT pic.twitter.com/kFa0k4gDIQ

— COPADEH Guatemala (@copadehgt) March 21, 2025

Un caso que marcó la historia del país

La comunidad de Sepur Zarco, ubicada entre El Estor, Izabal, y Alta Verapaz, fue escenario de graves violaciones a los derechos humanos durante el Conflicto Armado Interno.

Entre 1982 y 1988, mujeres q’eqchi’ de la zona fueron víctimas de violencia sexual, esclavitud sexual y doméstica, así como de otras formas de abuso.

Tras años de lucha y resistencia, las abuelas de Sepur Zarco lograron llevar su caso ante la justicia. En febrero de 2016, el tribunal guatemalteco emitió un fallo histórico que reconoció los crímenes cometidos y ordenó al Estado cumplir con 16 medidas de reparación.

El fallo judicial no solo reconoció la magnitud de los delitos, sino que también estableció acciones concretas para resarcir a las víctimas y sus familias. Entre las principales medidas se encuentra la construcción de un centro de salud en la comunidad, mejoras a la escuela primaria existente, la creación de un establecimiento de nivel secundario y la asignación de becas para mujeres y niñas de la comunidad.

Asimismo, se instruyó la reapertura de expedientes relacionados con la restitución de tierras, una de las principales demandas de las víctimas que sufrieron despojos durante el conflicto.

Preservación de la memoria y los idiomas

La traducción de la sentencia a los idiomas originarios de Guatemala es un esfuerzo significativo por garantizar el derecho de los pueblos indígenas a conocer los alcances de la justicia en su propio idioma. Este trabajo no solo representa un acto de dignificación hacia las víctimas, sino también una contribución a la preservación de los idiomas mayas y xinka.

Los idiomas en los que ya se encuentra disponible la traducción son:

  • Achi
  • Akateko
  •  Chuj
  • Itza
  • Ixil
  • Kaqchikel
  • K’iche’
  • Mam
  • Mopan
  • Poqomam
  • Poqomchi,
  • Qánjob’al
  • Sakapulteko
  • Sipakapense
  • Tektiteko
  • Tz’utujil
  • Jakalteko / popti´
  • Q’eqchi
  • Uspanteko
  • y en idioma Xinka que no es un idioma maya

La traducción de esta sentencia aún está pendiente en tres idiomas mayas:

  • Awakateko
  • Chalchiteko
  • Chorti’

La divulgación de la sentencia en todos los idiomas nacionales representa un avance en el cumplimiento de las reparaciones y reafirma el compromiso del Estado de Guatemala con la memoria histórica, la justicia y la dignificación de las víctimas.

Esta acción busca que cada comunidad indígena pueda acceder y comprender la trascendencia de este fallo histórico, considerado un referente en la lucha contra la violencia sexual y la esclavitud impuesta durante el conflicto armado en el país.

Lea también:

ALMG cuenta con traducciones de textos en el idioma “sipakapense”

lr/ir

Etiquetas: idiomas mayapreservación de idiomas nacionalesSepur Zarcotraducción
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021