• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reparación en km 44 de autopista Palín-Escuintla. / Foto: Gilber García.

Trabajos en kilómetro 44 de autopista de Palín-Escuintla están a punto de finalizar

11 de marzo de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajos en kilómetro 44 de autopista de Palín-Escuintla están a punto de finalizar

Las unidades ejecutoras del Ministerio de Comunicaciones están finalizando sus labores en el kilómetro 44 de la autopista de Palín-Escuintla.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
11 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Obra pública, PORTADA
Reparación en km 44 de autopista Palín-Escuintla. / Foto: Gilber García.

Reparación en km 44 de autopista Palín-Escuintla. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 11 mar. (AGN).- Gracias al arduo trabajo de las unidades ejecutoras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), los trabajos de rehabilitación y construcción en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla están llegando a su fin.

En este sentido, luego de reparaciones en tuberías, rellenos y aplicación de diversas capas de materiales, la colocación de asfalto devela la cercanía del fin de los trabajos para recuperar este paso. Y con ello, la devolución de la movilidad normal a miles de conductores que utilizan este tramo.

Mientras los trabajadores siguen colocando la carpa asfáltica, a los laterales del punto se observan estructuras que aseguran la estabilidad de la obra. Esto, dado el paso de agua por la tubería transversal que provocó el colapso en un inicio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CIV-Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (@civ_guatemala)

Proyectan entregar la obra este mes

El ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz, en una citación en el Congreso sobre el mantenimiento de carreteras, indicó que actualmente solamente se necesita afinar detalles y que la entrega del proyecto será a finales del presente mes. Puntualmente, Díaz expresó:

Se le están dando los últimos toques. Los trabajos estarán terminados a finales de marzo.

Sobre el km 44 de autopista Palín-Escuintla

La Dirección General de Caminos (DGC) y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) han trabajado día y noche para agilizar el proceso de rehabilitación de este tramo tan importante. Este permite el desplazamiento hacia la costa sur del país y el puerto más importante del país, puerto Quetzal, y el suroccidente del país.

Asimismo, se destaca que el cierre vial que tuvo efecto del 4 al 7 de marzo tuvo mucho beneficio para agilizar la obra. Esta medida permitió trabajar a las unidades con mayor rapidez y eficiencia. Los grandes beneficios de esta obra fueron:

  • reparación y mantenimiento vial
  • mejora en la circulación y seguridad
  • compromiso con la conectividad del país

La pronta finalización de esta obra es una muestra del compromiso de CIV y su coordinación con Covial y la DGC con la restauración de infraestructura vial del país, que contribuye al desarrollo económico y la seguridad vial de los guatemaltecos.

Trabajos en el km 44 avanzan con la colocación del asfalto. / Fotos: Gilber García.

1 de 13
- +
Reparación en km 44 de autopista Palín-Escuintla. / Foto: Gilber García.

También podría interesarle: 

Inician trabajos de asfalto en los carriles habilitados en el km 44 en Palín-Escuintla

ml/dc/dm

Etiquetas: Autopista Palín-EscuintlaCIVInfraestructura vialkilómetro 44
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021