• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan acciones para combatir la trata de personas

Trabajan ruta de acción para combatir la trata de personas

4 de marzo de 2021
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que encluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajan ruta de acción para combatir la trata de personas

Representantes de 32 entidades estatales, sociedad civil y cooperantes llevan a cabo la primera reunión anual de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas.

AGN por AGN
4 de marzo de 2021
en NACIONALES, Subportada
Buscan acciones para combatir la trata de personas

La reunión de la CIT culminará este viernes en Antigua Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 4 mar (AGN).- Lograr resultados concretos ideales que coadyuven al combate de la trata de personas es parte de los esfuerzos que buscan autoridades estatales, sociedad civil y organizaciones internacionales, quienes durante dos días establecerán los mecanismos y la ruta de trabajo que desarrollarán de manera conjunta respecto de este flagelo.

Es a través de la primera reunión anual de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CIT), la cual culminará este viernes 5 de marzo, en donde se instalaron mesas de trabajo al más alto nivel con representantes de 32 entidades participantes, para lograr planes estratégicos que permitan contrarrestar estos delitos que vulneran a la población.

“Es uno de los delitos más rentables a nivel mundial. En consecuencia para el país, esto no es ajeno, porque también en muchos de nuestros departamentos es un flagelo que debe combatirse”, comentó el vicepresidente Guillermo Castillo.

Plan anual

Es a través de la CIT que se establece la formulación y el desarrollo de planes operativos anuales, en los que se incluyen las acciones que debe realizar cada una de las instituciones involucradas.

“Es un flagelo que atenta contra la dignidad de las personas humanas, especialmente por población tan vulnerable que es la niñez, adolescencia y las mujeres. Se trabaja de una forma coordinada en acciones interinstitucionales para la prevención y combate de la trata de personas”, dijo Sandy Recinos, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).

COVID-19 y el riesgo

Durante el primer día de reuniones se presentó el Informe Global sobre Trata de Personas 2020, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el cual se destacó que los traficantes se aprovechan de los más vulnerables, como los migrantes y las personas sin trabajo. Es probable que la recesión inducida por el COVID-19 haya puesto a más personas en riesgo.

Además, se destacó que el número de niños y niñas entre las víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años.

“Las niñas son tratadas principalmente con fines de explotación sexual, mientras que los niños son utilizados para trabajos forzados”, se informó.

En este estudio se destacó que en 2018 se detectó que en 148 países unas 50 mil víctimas denunciaron haber sido objeto de trata. “Sin embargo, dada la naturaleza oculta de este delito, el número real de víctimas es mucho mayor”, se añadió.

El vicemandatario Castillo resaltó que hay que dictar medidas y castigos ejemplares a quienes cometen estos delitos.

También es fundamental la prevención a través de campañas de información que permitan socializar los delitos y que las personas puedan denunciar, “que pierdan el miedo, de lo contrario no se les podrá atender o dar las ayudas necesarias”.

Durante la CIT, La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito @UNODCgt presenta el Informe Mundial sobre Trata de Personas pic.twitter.com/uIJKQbh1NZ

— Secretaría SVET (@secretariasvet) March 4, 2021

Rutas

En el informe también se detectó que las rutas de trata es de América del Sur a América Central, de América Central a América del Norte y del Caribe a América del Sur.

También se establecieron casos de víctimas llevadas desde Suramérica al este de Asia, Europa, el norte de África y Oriente Medio.

“En Centroamérica y el Caribe, la mayoría de las víctimas detectadas en 2018 son niñas y mujeres, lo que equivale a 79 % del total de víctimas de trata en la subregión. El tráfico de niñas, que representan un 40 % de todas las víctimas, es uno de los mayores de todo el mundo”, se indicó.

Etiquetas: Combate a la tratatrata de personas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021