• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mercado laboral del país, trabajadores

Trabajadores continúan con beneficio del Fondo de Protección del Empleo

7 de octubre de 2020
Jóvenes Protagonistas Clausuran el Ciclo 2025 con la participación de más de 30 mil jóvenes

Programa Jóvenes Protagonistas cierra con éxito el ciclo 2025, con más de 30 mil participantes

9 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco en IV Cumbre de Celac

Canciller representa a Guatemala en IV Cumbre de Celac

9 de noviembre de 2025
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

9 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

9 de noviembre de 2025
Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

9 de noviembre de 2025
Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

9 de noviembre de 2025
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

9 de noviembre de 2025
Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

9 de noviembre de 2025
PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

9 de noviembre de 2025
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

9 de noviembre de 2025
Capturan a extraditable número 30 en Petén.

Capturan a extraditable número 30 en Petén

9 de noviembre de 2025
“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

9 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores continúan con beneficio del Fondo de Protección del Empleo

A la fecha se han ejecutado mil 75 millones de quetzales en pago a trabajadores suspendidos por la pandemia del coronavirus.

AGN por AGN
7 de octubre de 2020
en Subportada
Mercado laboral del país, trabajadores

Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 7 de oct. (AGN).- Debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) el Gobierno de Guatemala activó el Fondo de Protección del Empleo, un bono financiero en apoyo a los trabajadores que fueron suspendidos de sus labores.

Actualmente, el programa sigue vigente pese a la culminación del estado de calamidad pública, pues el Congreso de la República aprobó 2 mil millones de quetzales para el pago del beneficio.

La vigencia se debe a que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) gestionó los fondos para 300 mil trabajadores del pago de 75 quetzales por día durante 3 meses, sin embargo, antes del 1 de octubre del presente año únicamente se registraron 184 mil 897 trabajadores.

Fondo de empleo
Hasta septiembre se benefició a 184 mil 897 trabajadores con el Fondo de Protección del Empleo. (Foto: MINECO).

 

Los empleados ingresados en la base de datos hasta septiembre y que aún se encuentren suspendidos recibirán el pago del Fondo de Protección del Empleo, ya que el Decreto 13-2020 del Congreso de la República establece que el beneficio se hará efectivo hasta agotar los fondos o terminación del año fiscal, es decir, al finalizar el 2020.

Rafael Rodríguez, Ministro de Trabajo.
Rafael Rodríguez, Ministro de Trabajo y Previsión Social. / Foto: Álvaro Interiano.

“Hasta antes que terminara el estado de calamidad no logramos registrar a los 300 mil  trabajadores suspendidos, lo que es positivo para el país, pues muchas empresas continuaron trabajando, ya que solo hubo un cierre parcial y se fomentó el trabajo a distancia”, dijo el jefe de la cartera de trabajo, Rafael Rodríguez. 

Ejecutivo verifica avances en promoción de solidez y otorgamiento de créditos bancarios

Ejecución del programa

Los departamentos con mayor número de empleados beneficiados son Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla, Quetzaltenango y Sololá, logrando ejecutar un monto de mil 75 millones de quetzales.

Derivado de la situación de la pandemia y la falta de registro de las empresas para aplicar al bono, el Mintrab recibió vía electrónica 10 mil denuncias referentes a despidos, falta de pago de salarios, falta de pago de prestaciones y violación al cumplimiento de normas de seguridad ocupacional, de las cuales se han inspeccionado 6 mil casos.

Inspecciones a empresas

Con la reactivación de labores el Mintrab inició un plan operativo de inspección de seguridad ocupacional, el cual se realizará hasta que concluya el año 2020. Los inspectores de Trabajo cuentan con un acta matriz que verifica a detalle de manera uniforme el cumplimiento de las normas bajo el Acuerdo Gubernativo 79-2020.

Dentro del plan de inspección anual se verifica el reglamento interior de trabajo, contratos de trabajo, cumplimiento al pago de salarios, además, se establece que deben cumplir las normas de salud y seguridad ocupacional, que incluyen la verificación del cumplimiento de las medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura, distanciamiento social. De no cumplir con las normas, las empresas serán multadas con entre 2 y 18 salarios mínimos.

AGN. ke/km/dm

Etiquetas: Fondo de Protección del Empleo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021