• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tokio levanta las restricciones por COVID-19 sobre bares y restaurantes

Tokio levanta las restricciones por COVID-19 sobre bares y restaurantes

25 de octubre de 2021
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tokio levanta las restricciones por COVID-19 sobre bares y restaurantes

Contagios diarios en todo Japón se mantienen por debajo del millar.

AGN por AGN
25 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
Tokio levanta las restricciones por COVID-19 sobre bares y restaurantes

Foto: EFE

Tokio, 25 oct (EFE).- La región de Tokio y las otras más pobladas del país levantaron hoy las restricciones que venían aplicando desde hace casi un año sobre establecimientos como bares y restaurantes para prevenir contagios de COVID-19, ante la caída sostenida de estas infecciones.

La flexibilización de las medidas anticovid que entra en vigor este lunes significa que los negocios de hostelería y restauración dejarán de ver limitadas sus horas de operaciones y para servir alcohol, restricciones que seguían en vigor pese al levantamiento del estado de emergencia sanitaria el pasado día 1.

Por primera vez desde hace once meses, los bares, restaurantes y karaokes de Tokio y las tres regiones colindantes (Saitama, Chiba y Kanagawa) y Osaka podrán operar con normalidad, aunque deberán mantener medidas preventivas como un número máximo de cuatro comensales por mesa o la instalación de mamparas protectoras.

Moderna presenta resultados positivos de su vacuna para niños de 6 a 12 años

Campaña de vacunación 

Las autoridades locales tomaron esta decisión la semana pasada con el visto bueno del Gobierno central y de los expertos sanitarios, y en el contexto de declive continuado de infecciones desde que el país atravesara su pico de contagios hasta la fecha el pasado agosto.

Los contagios diarios en todo Japón se mantienen por debajo del millar desde principios de mes, e incluso por debajo de los 500 desde el día 16. En Tokio, la región más poblada del país, se han detectado menos de 50 contagios durante nueve días de forma consecutiva.

Japón, que celebra elecciones generales el próximo domingo, también sigue avanzando en su campaña de vacunación, dentro de la cual ya se ha inoculado de forma completa al 69.6 % de la población, y con una sola dosis al 76.5 %.

El país asiático nunca ha aplicado el confinamiento obligatorio de la población y ha centrado sus medidas anticontagios en restricciones sobre establecimientos comerciales y hosteleros, así como en la limitación del público en eventos multitudinarios y el blindaje de sus fronteras.

Las autoridades niponas también vetan desde comienzos de año la entrada a su territorio de turistas y no conceden nuevos visados para estancias de corta ni larga duración, y solo permiten el acceso al país a ciudadanos ya residentes que hayan salido temporalmente.

Lea también:

El 95 por ciento de alcaldes participaron en la gira presidencial

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021