Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- La Radio Nacional TGW inauguró la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, un espacio permanente dedicado a revalorizar el papel que el ganador del Premio Nobel de Literatura tuvo en la historia de la radiodifusión y la cultura guatemalteca.
La galería se encuentra en el Museo Otto René Mansilla, dentro de las instalaciones de la Tipografía Nacional, en la zona 1, y estará abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.
Un homenaje vivo a la voz de Asturias
La galería ofrece una experiencia sensorial y tecnológica que permite al visitante escuchar seis poemas recitados por el propio Asturias, así como un extracto de su emblemático radioperiódico Diario del aire y la grabación del acto de entrega del Premio Nobel al literato.
Además, los visitantes podrán reproducir un innovador video creado con inteligencia artificial, en el que el escritor narra en primera persona cómo surgió la idea de su programa radial.
En síntesis, esta galería busca revalidar el papel que jugó Miguel Ángel Asturias en la radio y en la historia de Guatemala. Es un regalo de TGW para todas las personas que visitan la galería y una forma de que puedan llevarse parte de su voz, su pensamiento y su amor por el país.
En una entrevista a Jorge Molina, director de la Radio Nacional, expresó:
Asturias fue para TGW alguien que la revalorizó y que entendió bien que la función de esta estación no es el de una radio normal, sino un medio de llevar cultura, educación e información a la ciudadanía.
Presencia familiar y legado cultural
Desde Argentina, acompañó este acto Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del nobel, además de su nieto Sandino Asturias, quien estuvo presente en el museo durante la inauguración. Ambos celebraron esta iniciativa como un homenaje a la memoria familiar y al aporte de Asturias a la identidad guatemalteca.
Molina relató que la idea nació luego de una visita del hijo del escritor a la emisora.
Le propuse el proyecto (a Asturias Amado) y le gustó. Después lo conversé con Sandino, su nieto, y juntos decidimos hacerlo realidad.
🟠#NoticiasTGW | La mañana de este martes se llevó a cabo la inauguración oficial de la Galería Interactiva de Miguel Ángel Asturias, un espacio creado para preservar y difundir el legado del reconocido escritor guatemalteco y Premio Nobel de Literatura. + pic.twitter.com/SAKsm3cNvo
— 📻 Radio TGWTV (@RadioTGWTV) October 21, 2025
Asturias y la radio, un vínculo trascendental
Para TGW, Asturias representó mucho más que un escritor ilustre. Fue un locutor, periodista, poeta y creador de espacios de publicidad y educación, quien comprendió que la función de la radio pública era llevar cultura, educación e información a la ciudadanía.
Él llevó la radio a otro nivel: el social, el humano. Por eso esta galería es más que un homenaje; es un reconocimiento a quien transformó la comunicación en arte y servicio público, concluyó Molina.
La galería interactiva de Miguel Ángel Asturias forma parte del compromiso de TGW por preservar la memoria cultural de Guatemala y acercar a las nuevas generaciones a la figura del escritor que dio voz y alma a la nación desde las ondas radiales.
Podría interesarte:
TGW presenta la radionovela “La venganza”, una historia en la Revolución de 1871
ml/dc/dm