• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Denuncian golpe de Estado militar en marcha en Bolivia. / Foto: EFE.

Tensión en Bolivia por golpe de Estado militar en marcha

26 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tensión en Bolivia por golpe de Estado militar en marcha

El comandante general del Ejército de Bolivia confirmó que tomarán la sede de gobierno y un cambio de gabinete.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
26 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Denuncian golpe de Estado militar en marcha en Bolivia. / Foto: EFE.

Denuncian golpe de Estado militar en marcha en Bolivia. / Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 26 jun. (AGN).- Luis Arce, presidente de Bolivia, denunció las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La nación sudamericana vive momentos de tensión en medio de denuncias de un intento de golpe de Estado militar.

Diversos personajes se han sumado al llamado al respeto a la democracia y numerosos medios de comunicación aseguran que el Gobierno boliviano descartó haber dado órdenes para el despliegue militar.

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar la sede del Ejecutivo, el palacio de Gobierno. Las declaraciones ponen en riesgo el mandato presidencial de Luis Arce y genera dudas sobre el futuro próximo.

Zúñiga, ante medios de comunicación, prometió un nuevo gabinete. No puede seguir más así nuestro país, nuestro Estado, haciendo lo que les da la gana, aseveró al confirmar las intenciones de que la cúpula militar asuma las funciones del Gobierno.

Con un vehículo militar, las fuerzas armadas derribaron una de las entradas del Palacio Quemado, sede de Gobierno.

Minutos después, Zúñiga, acuerpado por la Policía Militar, se apersonó en la entrada del edificio, donde salieron a su encuentro el presidente Arce y el gabinete de gobierno. Entre dimes y diretes, Arce ordenó a Zúñiga replegar al Ejército y deponer los intentos de tomar el poder. El comandante general denegó la instrucción de Arce y se retiró, de momento, de la entrada del palacio.

Arce, luego de la confrontación, nombró a nuevos mandos militares. José Wilson Sánchez prestó juramento para el cargo de comandante general del Ejército, Gerardo Zavala como comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana y Wilson Guardia Ramírez como comandante genera de la Armada Boliviana.

Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024

Denuncias

Evo Morales, expresidente de Bolivia (de 2006 a 2019), denunció la gesta del golpe de Estado. En su cuenta de la red social X, antes Twitter, publicó uno de los videos de las movilizaciones de la Policía Militar en la Plaza Murillo, en la capital de La Paz.

Según el exmandatario del Movimiento al Socialismo, mismo partido que llevó al poder a Arce, el Estado Mayor del Ejército convocó a una reunión de emergencia en Miraflores, una de las zonas de la capital, con uniformes de combate.

En respuesta, Morales llamó a los movimientos sociales del campo y de la ciudad a defender la democracia.

Se gesta el Golpe de Estado.
En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo.

Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate.

Convocanos a los movimientos… pic.twitter.com/87V8WAtRO7

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 26, 2024

Estas actuaciones derivaron en el rechazo internacional. Uno de los primeros personajes en pronunciarse fue Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien condenó de la forma más enérgica las intenciones militares e instó a someterse inmediatamente a la autoridad civil, como manda la Carta Democrática Interamericana.

Durante la sesión en marcha de la Asamblea General de la OEA, advirtió:

La OEA y la Secretaría General de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar.

La Secretaría General de la @OEA_Oficial condena de la forma más enérgica los acontecimientos en #Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de #Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo… https://t.co/rI4SNalxop

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 26, 2024

Podría interesarle:

El IICA promoverá en reunión internacional más cooperación para la seguridad alimentaria

dc

Etiquetas: Bolivia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021