• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lluvias incrementarán en los próximos días. /Foto: Alejandro García.

Temporada histórica: lluvias del 2024 estarían entre 25 % y 50 % arriba del nivel normal

13 de junio de 2024
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temporada histórica: lluvias del 2024 estarían entre 25 % y 50 % arriba del nivel normal

Autoridades en apresto ante el pronóstico de aumento de precipitaciones en esta temporada de lluvias en el país.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
13 de junio de 2024
en Clima, NACIONALES, Subportada
Lluvias incrementarán en los próximos días. /Foto: Alejandro García.

Lluvias incrementarán en los próximos días. /Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 13 jun (AGN).- Guatemala enfrentaría una atípica temporada de lluvias, explicó Edwin Rojas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ya que se prevé un incremento de entre 25 % y 50 % de precipitaciones sobre el nivel normal.

De acuerdo con Rojas, en lo que va de junio ya se evidencia el establecimiento de la época lluviosa sobre el territorio nacional. En cuanto al pronóstico, advirtió que para finales del mes se contempla el aumento de lluvias, especialmente en las zonas de bocacosta, Caribe, Franja Transversal del Norte, Petén y regiones del Pacífico.

Estas condiciones lo que nos permiten evidenciar es que el país tendría un incremento de entre 25 % y 50 % de precipitación sobre lo normal. 

#EnDirecto | Conferencia de Prensa sobre la temporada de lluvia en el país. https://t.co/WelXCm3ivg

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 13, 2024

Ejecutivo en apresto

Ante el incremento de lluvias, desde el Ejecutivo se ha creado un plan de respuesta para atender a la población y las emergencias que estos fenómenos naturales provoquen.

De acuerdo con el presidente Bernardo Arévalo, se ponen a disposición todos los recursos necesarios ante esta temporada, que se prevé sea más fuerte en comparación con años anteriores.

La temporada de lluvias 2024 será histórica, es decir, habrá precipitaciones que estarán por arriba de lo normal. Nos encontramos en un proceso de transición del fenómeno de El Niño al fenómeno La Niña, por lo que se prevé que las lluvias sean mayores con respecto a años anteriores.

El Niño y La Niña

Autoridades dieron a conocer que a la fecha ya ha pasado el fenómeno de El Niño y ahora el país está en una etapa de transición, es decir, una etapa de consolidación de características neutras que refieren que la probabilidad de La Niña aún es débil.

El Niño y La Niña son fenómenos atmosféricos que se producen en el océano Pacífico ecuatorial y que han sido monitoreados por más de un siglo por organismos investigadores.

En el caso del fenómeno de La Niña, suele acompañarse de bajas temperaturas y provoca sequías en las zonas costeras del Pacífico. El término de La Niña es con el que se le conoce al enfriamiento irregular de las aguas ecuatoriales en el Pacífico. Su presencia influye en condiciones climáticas en ocasiones opuestas al fenómeno de El Niño, fenómeno en el que las aguas superficiales del pacífico ecuatorial se vuelven más calientes.

Lea también:

Presidente Arévalo presenta plan y detalla los recursos para enfrentar la época de lluvias 2024

ym/dc/dm

Etiquetas: Aumento de lluviaslluvias 2024temporada de lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021