• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tecún Umán, el guerrero que luchó con valentía

Tecún Umán, el guerrero que luchó con valentía

7 de septiembre de 2020
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecún Umán, el guerrero que luchó con valentía

Fue declarado Héroe Nacional el 22 de marzo de 1960.

AGN por AGN
7 de septiembre de 2020
en CULTURA, Subportada
Tecún Umán, el guerrero que luchó con valentía

Tecún Umán. Foto: Inguat.

Guatemala, 7 sep (AGN).- Existen investigadores que niegan la existencia de Tecún Umán, o Tekun Umam. Sin embargo, durante seis décadas su valentía ha sido reconocida, por lo que fue declarado Héroe Nacional el 22 de marzo de 1960.

En nuestro especial de la independencia de Guatemala no podía faltar el gran príncipe quiché, de quien se cuentan varias leyendas.

La bandera es el símbolo más antiguo de Guatemala

Defensor de su pueblo

Existe una batalla en especial: en la que enfrentó a  Tonatiuh, el conquistador español Pedro de Alvarado.

Se trata de la leyenda que más se ha contado en las aulas, donde se ha destacado su dignidad, esfuerzo y gallardía en la defensa de su pueblo.

La batalla y el quetzal

El valiente guerrero fue atravesado por la lanza de Alvarado, cayó al suelo y sobre él se posó un quetzal.

El Ministerio de Cultura y Deportes resalta que esa versión apareció por primera vez en la “Recordación florida”, de Don Antonio de Fuentes y Guzmán, en el siglo XVII.

Desfile cívico escolar estará ausente en la celebración de independencia

Documentos

Como lo indicábamos, algunos investigadores no comparten la existencia del Héroe Nacional. Sin embargo, existen documentos que dan por sentada su historia.

“El título de K’oyoi” es un manuscrito descubierto por el antropólogo Robert Carmack. Según se indica, este se encuentra en la Colección Robert Garret de Manuscritos Mesoamericanos en la biblioteca de la Universidad de Princeton.

“En él se dedican 8 de las 56 páginas con las que cuenta a la llegada de los españoles y a Tecún Umán, a quien identifica como el nieto del rey don Kikab”, se añade.

Monumento dedicado a Tecún Umán, ubicado en el bulevar Liberación. Foto: Ejército de Guatemala.

Poemas y monumentos

Tecún Umán ha inspirado a escritores guatemaltecos, por ejemplo, al premio nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, quien le dedicó un poema.

El príncipe guerrero también ha sido inspiración para otros artistas que han realizado monumentos en varias partes del país.

Una de las esculturas, inaugurada en 1965, se encuentra en el bulevar Liberación, cuyo autor es Roberto González Goyri.

Rodolfo Galeotti Torres también hizo cinco monumentos dedicados al Héroe Nacional, los cuales se encuentran en el obelisco del Cerro del Baúl, Quetzaltenango. Otro en el anillo periférico de esta ciudad altense.

La tercera escultura está en el parque de Santa Cruz del Quiché. Uno más en la ciudad de Tecún Umán, San Marcos. Mientras que la quinta obra de Galeotti se encuentra en la Plaza Guatemala en Guadalajara, México.

Vea también:

Conozca a los próceres de la independencia de Guatemala

Etiquetas: Especial de IndependenciaIndependencia de GuatemalaTecún Umán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021