Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- Un eclipse solar total es un espectáculo poco habitual para las personas que también tiene su efecto en los animales, y en el caso de ...
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- El tramadol es un potente analgésico opioide del que una revisión de estudios científicos ya publicados revela que podría no ser tan eficaz para aliviar ...
Redacción Ciencia, 8 oct (EFE).- La tendencia a hacer ejercicio físico, desde el punto de vista conductual, metabólico y molecular, se trasmite de padres a hijos a través del microARN ...
Ginebra, 6 oct (EFE).- Los niños cuyos padres tienen reglas estrictas sobre el uso del teléfono movil durante la noche duermen en promedio 40 minutos más cada noche, lo que ...
Redacción Ciencia, 16 sep (EFE).- La mortalidad por enfermedades crónicas se redujo en el 80 % de los países entre 2010 y 2019, pero ese progreso se ralentizó en general, ...
Redacción Ciencia, 8 sep (EFE).- Las personas mayores producen niveles mucho más altos que los jóvenes de una proteína llamada apolipoproteína D (ApoD) que está involucrada en el metabolismo y ...
Redacción Ciencia, 4 sep (EFE).- Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) lograron desarrollar un sistema de inteligencia artificial IA capaz de diseñar antibióticos completamente nuevos y que conseguieron ...
Redacción Ciencia, 2 oct (EFE).- Un extracto del cannabis (marihuana) no adictivo muestra potencial como un tratamiento nuevo, seguro y eficaz para el dolor lumbar crónico, según los resultados de ...
Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- Un fármaco usado habitualmente contra el estreñimiento ayuda a la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), según los resultados de un ensayo ...
Redacción Ciencia, 27 ago (EFE).- El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró ...