• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SVET presenta informe de Estado en materia de trata de personas 2020-2021

SVET presenta informe de Estado en materia de trata de personas 2020-2021

30 de julio de 2021
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SVET presenta informe de Estado en materia de trata de personas 2020-2021

Guatemala cuenta con la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, instancia que reúne a más de 32 instituciones.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
30 de julio de 2021
en GOBIERNO, Seguridad
SVET presenta informe de Estado en materia de trata de personas 2020-2021

Presentan informe de Estado en materia de trata 2020-2021. / Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) presentó su informe en materia de trata de personas.

El informe de Estado constituye un acto de reconocimiento de los avances logrados como país. También los esfuerzos y la identificación de acciones en los cuales el Estado debe avanzar.

El esfuerzo interinstitucional, integrado por entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales que trabajan y apoyan el actuar institucional para combatir este delito.

Presentamos una recopilación de las acciones, logros, retos desde la Comisión Interinstitucional contra la trata de Personas, instancia que agrupa y combina los esfuerzos de 32 instituciones, entre las cuales se encuentran entidades de gobierno, sociedad civil y cooperación internacional, dijo Sandy Recinos, titular de la SVET.

La funcionaria reiteró el compromiso institucional de seguir trabajando en favor de la población, especialmente niños, niñas y adolescentes, desde el ámbito de la prevención, aplicación de justicia, identificación, protección de víctimas de trata.

Además, resaltó los esfuerzos para trabajar en la formulación de estrategias diferenciadas por territorio, con el compromiso, liderazgo y colaboración de gobernadores, alcaldes, instituciones y actores locales.

Durante la presentación del informe, la Secretaria Ejecutiva de SVET, @srecinos_, manifestó su compromiso en continuar trabajando con la población guatemalteca acciones de prevención en materia de este delito. pic.twitter.com/mjB3O1PNq0

— Secretaría SVET (@secretariasvet) July 30, 2021

Las acciones

El delito de trata de personas implica una grave violación a los derechos humanos. Afecta a las víctimas directas y a sus familiares y comunidades, por constituir una práctica que atenta contra la libertad, dignidad y violencia de los derechos humanos de las personas.

Las acciones realizadas interinstitucionalmente se clasifican en:

  • prevención
  • acceso y aplicación de justicia
  • detección
  • identificación
  • atención
  • acciones en el contexto de pandemia
  • protección y repatriación a víctimas

 

1 de 10
- +

Datos estadísticos

Las autoridades informaron que del 1 de enero al 30 de julio tienen resultados a través del trabajo que se realiza por medio de la Sección Contra la Trata de Personas de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía de Sección Contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP). Asimismo, de los juzgados y tribunales especializados en el Organismo Judicial (OJ).

Violencia sexual

  • 5 mil 642 denuncias en el MP
  • mil 989 casos ingresados al OJ
  • 726 sentencias emitidas por el OJ

Explotación

  • 117 denuncias al MP
  • 94 casos ingresados el OJ
  • 53 sentencias emitidas por el OJ

Trata de personas

  • 138 denuncias al MP
  • 244 denuncias a la PNC
  • 90 casos ingresados al OJ
  • 8 sentencias emitidas por el OJ.

Mensaje del Secretario General @antonioguterres @ONU_es en la conmemoración del #DiaMundialContraLaTrata
"Escuchar a las víctimas es ahora más importante que nunca, ya que la crisis provocada por la COVID-19 aumenta las fragilidades y exacerba la desesperación"@ONUGuatemala 🇺🇳 pic.twitter.com/k0HAm8TAUn

— @UNODC Guatemala (@UNODCgt) July 30, 2021

Acciones interinstitucionales

Durante la actividad se contó con la participación de las magistradas de la Corte Suprema de Justicia Delia Dávila y María Eugenia Morales, así como autoridades y representantes de instituciones.

Es importante conocer las estadísticas que visibilizan esta problemática. Según la Organización Internacional del Trabajo, la trata de personas por explotación laboral afecta a 40 millones de personas en todo el mundo. Del total, el 70 % de víctimas han sido identificadas mujeres y niñas, recordó, Dávila.

Mientras que, al hablar del delito de trata por explotación sexual, según la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el porcentaje de mujeres y niñas victimas aumenta en un 94 %.

De esa cuenta, las autoridades del OJ explican que actualmente las niñas y las mujeres son el grupo más vulnerable de este flagelo, riesgo que aumenta cuando las niñas son migrantes, indígenas y en situación de pobreza.

Es necesario seguir fortaleciendo el trabajo coordinado y sumando esfuerzos desde la perspectiva de la protección y trabajar en la prevención, igualdad de género, fortalecer la conciencia social y eliminar y destruir los estereotipos machistas, puntualizó Dávila.

Lea también:

Corazón Azul, la campaña que busca concientizar sobre la trata de personas

/jm/km/ir

Etiquetas: SVET
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021