• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Danissa Ramírez, secretaria de SVET. /Foto: TGW.

SVET: “Este gobierno ha asumido el compromiso de ver qué estaba pasando en el sistema carcelario con los menores de edad”

24 de febrero de 2025
Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

Municipal y Marquense empatan en la ida de semifinales del Clausura 2025

8 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en el diálogo con el público sobre Mano a Mano. / Foto: Daniel Ordóñez.

Mano a Mano: gobierno de Arévalo se traza encementar 250 mil casas que tienen piso de tierra

8 de mayo de 2025
Primera dama se une a felicitación al nuevo sumo pontífice León XIV. / Foto: EFE.

Primera dama, Lucrecia Peinado, se une a celebración por nombramiento del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Realizan reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Alex Jacinto.

Autoridades realizan reunión preparatoria del Conadur

8 de mayo de 2025
Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que permitieron realizar simulaciones altamente realistas. / Foto: MAGA

Ejército de Guatemala fortalece su capacidad en ciberseguridad durante ejercicio internacional

8 de mayo de 2025
Papa León XIV. / Foto: EFE.

Obispos canadienses consideran que León XIV puede ser “profético” para EE. UU.

8 de mayo de 2025
Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

Autoridades participan en taller sobre seguridad territorial en Escuintla

8 de mayo de 2025
Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

Iniciativa Mano a Mano impulsa mejoras en viviendas de Cotzal, Quiché

8 de mayo de 2025
Mineduc e Intecap firmaron convenio de fortalecimiento. (Foto: Mineduc)

Convenio entre el Mineduc e Intecap fortalece la formación técnica laboral en inglés

8 de mayo de 2025
Ministro Díaz se compromete con la movilidad en Escuintla./Foto: CIV.

CIV reactivará proyectos de infraestructura en Escuintla

8 de mayo de 2025
Mynor Estrada renuncia a su cargo en el MAGA. / Foto Dickéns Zamora.

Mynor Estrada renuncia al cargo de ministro del MAGA

8 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante su primer mensaje urbi et orbi, fente a la plaza de San Pedro.

Papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

8 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SVET: “Este gobierno ha asumido el compromiso de ver qué estaba pasando en el sistema carcelario con los menores de edad”

La secretaria de SVET se pronunció tras la aprobación de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Menores.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
24 de febrero de 2025
en GOBIERNO, Niñez y adolescencia, Seguridad, Subportada
Danissa Ramírez, secretaria de SVET. /Foto: TGW.

Danissa Ramírez, secretaria de SVET. /Foto: TGW.

Ciudad de Guatemala, 24 feb. (AGN).- El pasado 18 de febrero, el Congreso de la República aprobó la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sistema Penitenciario. Este día, Danissa Ramírez, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas (SVET), concedió una entrevista a Radio TGW para ahondar en la percepción de esta entidad del Ejecutivo ante esta nueva herramienta para proteger a los menores.

El ahora Decreto 3-2025 estipula el estricto registro de los menores de edad que ingresan a los centros carcelarios y que debe demostrarse algún parentesco con el privado de libertad, además, promueve reformas a la Ley del Régimen  Penitenciario y el Código Civil.

Este gobierno ha asumido el compromiso de ver qué estaba pasando en el sistema carcelario con los menores de edad, indicó la secretaria Ramírez.

La SVET, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y los diputados del Congreso, tuvieron un rol muy importante en la impulsión y aprobación de esta ley. A partir de su aprobación, la SVET tiene los siguientes roles:

  • Coordinar y articular las acciones de todas las instituciones afines a los delitos de violencia sexual explotación y trata de personas.
  • Resaltar continuamente la importancia de esta iniciativa.
  • Velar por el cumplimiento de la ley.

🟠#BrevesTGW | Secretaria de la @secretariasvet, Danissa Ramírez, en el estudio de #TGW para hablar de la Ley para evitar la trata de menores en centros carcelarios. pic.twitter.com/XhtzUkRtZc

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) February 24, 2025

Principales desafíos

Ramírez destacó que el principal desafío de la implementación de ley es la creación del Sistema Único de Registro, con la colaboración del Registro Nacional de las Personas (Renap) y la Procuraduría General de la Nación (PGN), pues representa un trabajo interinstitucional que puede tomar tiempo.

Asimismo, se requiere la atención de todos los sectores para prevenir estos delitos. Esto, incluyendo a padres de familia, maestros, tutores, funcionarios y los propios menores de edad.

En cuanto a los siguientes pasos para lograr la aplicación adecuada de esta ley, se encuentran:

  • Formar al personal de los centros penitenciarios a reconocer delitos de violencia sexual explotación y trata (VET), y hacerles saber las sanciones que existen hacia el personal que permite que sucedan.
  • Invitar a la población a denunciar, sin miedo, estos delitos.
  • Al personal de justicia, sancionar estrictamente crímenes de este tipo.
  • Difundir las formas de denunciar

La aprobación de esta ley representa la prevención de los delitos VET contra menores en las cárceles, y garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes. La SVET y demás instituciones involucradas están comprometidas en el cumplimiento del Decreto 3-2025.

Lea también: 

Ley contra la trata de menores en las cárceles desencadena reformas

ml/dc/dm

Etiquetas: Delitos SVETley para Prevenir y Sancionar la Trata de menos en centros penitenciariosprotección de la niñez y adolescenciaSVET
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021