Ciudad de Guatemala, 9 de oct (AGN).- A causa de un nuevo alud en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador, los miembros de la mesa técnica del Puesto de Comando Unificado, entre ellos la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), tomaron la decisión de suspender temporalmente las labores de limpieza y remoción de material.
El nuevo derrumbe alcanzó a dos elementos de la Brigada Humanitaria de Rescate (BHR), del Ejército de Guatemala, que se encontraban llevando a cabo labores de descombramiento para búsqueda de la posible víctima, identificada como Virgilio Pérez. Afortunadamente, resultaron ilesos y se les brindó atención prehospitalaria para luego trasladarlos al Centro Médico Militar.
Debido a las constantes lluvias en la zona, los desprendimientos continúan, por lo que se espera que mañana se reanuden los trabajos para liberar la vía que lleva obstaculizada desde el pasado lunes.
🔴 Conéctate a la Conferencia de Prensa desde el km 24 de Carretera a El Salvador https://t.co/epQjy0ySmR pic.twitter.com/vmfqxBvalZ
— CONRED (@ConredGuatemala) October 9, 2025
Analizan próximas acciones
Leandro Amado, encargado de relaciones públicas del Puesto de Comando Unificado, afirmó que la mesa técnica del Puesto de Comando Unificado trabaja para definir las acciones que se llevarán a cabo en los próximos días tomando en cuentas las inclemencias del clima que no cesan luego de cuatro días de trabajos en la zona.
Al respecto, sostuvo:
Temporalmente, se han cancelado las operaciones de búsqueda por esta tarde debido a que presentamos una fuerte lluvia acá en el lugar. Entonces, por consejo y votación de todos los miembros de la mesa técnica, se ha decidido parar labores por esta tarde. Posteriormente, el día de mañana se reanudan labores de limpieza y de búsqueda.
Asimismo, destacó que los equipos técnicos de la Conred diariamente llevan a cabo los estudios correspondientes y se mantiene una constante comunicación con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para la toma de decisiones adecuadas para prevenir poner en riesgo más vidas.
Con estas acciones, las autoridades de mitigación de riesgo reflejan su compromiso con poner como prioridad la vida y la seguridad de los trabajadores y usuarios de la ruta.
También le recomendamos:
Rescatan a dos elementos del Ejército tras nuevo derrumbe en el km 24 de carretera a El Salvador
ml/dc/dm