• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades trabajan en la recuperación del sistema eléctrico del AILA./Foto: DGAC.

Supervisan trabajos correctivos en el sistema eléctrico del Aeropuerto La Aurora

12 de junio de 2025
Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

Mides brinda atención alimentaria a afectados por sismos en Comapa, Jutiapa

30 de julio de 2025
Socorristas cubren el cuerpo de una de las personas fallecidas en ataque en velatorio de pandillero.

Ministro de Gobernación: La PNC actuará de manera rápida y contundente ante ataque en velatorio de pandillero

30 de julio de 2025
Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

Se mantiene trabajo interinstitucional para dar respuesta a familias afectadas por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
Los cambios en el oleaje se esperan entre las 7:20 y las 7:39, de acuerdo con la zona desde San Marcos hasta Jutiapa.

El Insivumeh da seguimiento a alerta de tsunami en el Pacífico

30 de julio de 2025
Tanto el terremoto de 8.8 grados, como el segundo de 6.2 se originaron frente a las costas de la península rusa Kamchatka, en el Lejano Oriente.

Nuevo terremoto de magnitud 6.2 sacude la península rusa de Kamchatka

30 de julio de 2025
Cada kit entregado está conformado por herramientas esenciales para atender animales afectados. / Foto: MAGA

MAGA equipa a futuros veterinarios para combatir al gusano barrenador

30 de julio de 2025
Fortalecen seguridad durante las fiestas agostinas. / Foto: CIV.

Instituciones unen esfuerzos para garantizar la seguridad durante las fiestas agostinas

30 de julio de 2025
Mineduc ha entregado Valija Didáctica al 85 % de docentes. (Foto: archivo, Álvaro Interiano)

Mineduc ha avanzado 85 % en la segunda entrega de valija didáctica del año

30 de julio de 2025
Presentación del segundo informe trimestral de la CNC.

Academia de Ética e Integridad capacitará a 35 mil agentes de la PNC este año

30 de julio de 2025
Avanza el mejoramiento de caminos rurales en el departamento de Zacapa

Avanza el mejoramiento de caminos rurales en el departamento de Zacapa

30 de julio de 2025
Metaanálisis confirma el rebote de peso al dejar de tomar los fármacos antiobesidad

Metaanálisis confirma el rebote de peso al dejar de tomar los fármacos antiobesidad

30 de julio de 2025
“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

“Nos duele el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa”: presidente Arévalo

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Supervisan trabajos correctivos en el sistema eléctrico del Aeropuerto La Aurora

Director de la DGAC supervisó los trabajos en el sistema eléctrico de la pista del AILA, en seguimiento al fallo del fin de semana.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
12 de junio de 2025
en NACIONALES
Autoridades trabajan en la recuperación del sistema eléctrico del AILA./Foto: DGAC.

Autoridades trabajan en la recuperación del sistema eléctrico del AILA./Foto: DGAC.

Ciudad de Guatemala, 12 jun (AGN).- Como parte del seguimiento a las acciones para garantizar el buen funcionamiento del sistema de luces en la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), Tomás Aldecoa, director general de Aeronáutica Civil (DGAC), supervisó las acciones correctivas implementadas recientemente.

Luego de fallos en el sistema de luces en la pista que requirieron el cierre de esta, la DGAC accionó rápidamente para solucionar el problema de cortocircuito causado por las abundantes lluvias de los últimos días, la falta de mantenimiento y el hecho de que hay cableado instalado desde 1965.

El Director General de la DGAC, Cap. Tomás Aldecoa, supervisó en pista el sistema de luces del Aeropuerto Internacional La Aurora, como parte del seguimiento a las acciones correctivas implementadas recientemente.

Durante estos días, se ha contado con el valioso apoyo del… pic.twitter.com/vtcVp1yuOA

— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) June 11, 2025

Apoyo interinstitucional

Ante los desafíos técnicos presentados en el AILA, el equipo técnico del Aeropuerto Internacional Mundo Maya ha prestado apoyo técnico especializado para asegurar la operatividad del sistema de luces.

Además, en la jornada de supervisión se llevaron a cabo pruebas de funcionamiento como parte de un proceso exhaustivo para garantizar que las operaciones aéreas se efectúen bajo condiciones seguras y conforme a los estándares internacionales de aeronáutica.

Los fallos en el sistema eléctrico de la pista presentados el pasado sábado 7 de junio alertaron a las autoridades de Aeronáutica, ya que las luces en la pista son un elemento clave para el aterrizaje de las aeronaves, especialmente en horario nocturno. Las acciones correctivas se enmarcan en el segundo eje del Plan Conecta 2025, mejoramiento del sistema aeronáutico.

Mejoramiento del sistema eléctrico

El viceministro de Transporte, Fernando Suriano, dio a conocer en la Ronda de este lunes que ya se cuenta con un proyecto de remodelación en el que se ejecutará un rediseño técnico de la instalación eléctrica.

Además, también se trabajará en el sistema de drenajes del aeropuerto, ya que la deficiencia de este contribuyó a la inundación de los ductos de cableado.

Seguridad aérea

Los equipos técnicos continuarán trabajando de forma intensiva, dando cumplimiento a las normativas internacionales de aviación civil y priorizando la seguridad operacional en todo momento.

Asimismo, el proceso de intervención busca no solo resolver los incidentes recientes, sino también prevenir futuras interrupciones mediante un enfoque integral de mantenimiento y modernización.

Con esta supervisión y la colaboración interinstitucional, el Aeropuerto Internacional La Aurora avanza hacia la recuperación de su plena funcionalidad, asegurando condiciones adecuadas para usuarios, aerolíneas y personal aeronáutico.

También le recomendamos: 

Más de 11 mil estudiantes guatemaltecos serán beneficiados con el desarrollo de un nuevo Campus en Ciudad San Cristóbal

ml/ir/dm

Etiquetas: aeronáutica civilAeropuerto Internacional La AuroraDGACseguridad aérea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021