• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

La estación de radar en Palencia monitorea el movimiento de las aeronaves que transitan en el espacio aéreo del país.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
19 de mayo de 2025
en Infraestructura, NACIONALES
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- En cumplimiento del segundo eje del Plan Conecta, que toma como prioridad el mejoramiento del sistema aeronáutico del país, autoridades del Viceministerio de Transportes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) supervisaron la estación de radar en Palencia.

A través de esta estación se monitorea el movimiento de las aeronaves generales, particulares y militares que operan en la región. Asimismo, supervisa el tráfico aéreo que comprende el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).

En la visita, Fernando Suriano, viceministro de Transportes, y Azucena Zelaya, directora interina de la DGAC, verificaron las condiciones técnicas y físicas de la estación, una acción sumamente importante para constatar el buen funcionamiento de la misma.

El viceministro de Transportes, @surianobuezo, y la directora interina de la @DGAC_CIV, Azucena Zelaya, realizaron una visita de supervisión a la Estación de Radar de Palencia. ✈️ pic.twitter.com/wYN07Dr3tQ

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 17, 2025

Condiciones de la estación

Asimismo, se constató que la estación de radar en Palencia cuenta con un radar primario instalado desde hace cinco años, con un alcance de 80 millas náuticas (unos 148 kilómetros terrestres). Además, cuenta con un radar secundario de un año de antigüedad, este tiene un alcance de 250 millas náuticas, alrededor de 463 kilómetros.

De esta manera, mediante estos aparatos se gestiona el tráfico aéreo en el AILA y en las rutas hacia la costa sur, incluyendo el aeródromo del puerto de San José. Los radares contribuyen a la seguridad de las operaciones de los aeródromos, por lo que a cada cierto tiempo debe verificarse su funcionamiento.

Suriano resaltó que esta acción forma parte del plan integral para mejorar las condiciones del sistema aeronáutico del país, específicamente en el área de tecnología.

El plan de recuperación aeronáutica busca revitalizar equipos y mejorar las condiciones laborales del personal, con el fin de garantizar la seguridad y eficiencia en el manejo del espacio aéreo nacional.

Estándares de la OACI

Además de modernizar los aeropuertos, también se busca cumplir con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los cuales determinan la seguridad de las rutas aéreas para cualquier aeronave que circule en el espacio aéreo, en este caso, el de Guatemala.

Debido a esto, nuestro país cuenta con estaciones de radar en el puerto de San José, Petén y Puerto Barrios, además de la de Palencia, lo que permite consolidar una red de control para monitorear constantemente el flujo de aeronaves en el país, garantizando su seguridad.

Estas acciones reflejan el compromiso del CIV y sus dependencias con modernizar el sistema de seguridad aeronáutica en el país, protegiendo a los pasajeros guatemaltecos, extranjeros y al personal operativo.

Podría interesarle: 

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

ml/dc

Etiquetas: Dirección de Aeronáutica CivilPlan Conectasistema aeronáutico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021