Ciudad de Guatemala 4 may. (AGN).- Este domingo, autoridades del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV) realizaron una visita técnica al kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador, donde se ejecutan trabajos de infraestructura clave para mejorar el tránsito. El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, acompañado por el director de Covial, José Juan Istupe Ibáñez, constató el avance de la construcción del nuevo puente que se erige en la zona.
Durante la inspección, Guevara indicó que ya se han instalado cinco vigas longitudinales del primer tramo y actualmente se trabaja en la segunda fase. Estas labores son parte esencial de la construcción del segundo puente del lugar, que busca aliviar el tráfico vehicular en dirección de la ciudad capital hacia el oriente del país.
Los trabajos responden a daños estructurales previos provocados por el desplazamiento del talud que causó un hundimiento, afectando la circulación en ese punto estratégico.
Autoridades ministeriales supervisan la instalación de vigas longitudinales en el km 11.5 de la CA-01 Oriente, #CarreteraAElSalvador. 👷🏽♂️🚧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/XYfYn9VTjw
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) May 4, 2025
Cierre temporal del paso en ruta a El Salvador
El paso vehicular fue cerrado desde las 22:00 horas del sábado, como parte de una planificación que permitirá avanzar de forma segura en la obra. Según el cronograma, el tránsito se habilitará nuevamente el lunes 5 de mayo a las 4:00 de la madrugada. No obstante, Provial ha informado que si las labores concluyen antes de lo previsto, se considerará la reapertura anticipada de la ruta.
Durante el cierre, los automovilistas pueden utilizar rutas alternas. Entre las opciones disponibles se encuentra la vía Muxbal, que conecta la 20 calle de la capital con Santa Catarina Pinula. Otra alternativa viable es el camino por Cristo Rey, el cual enlaza desde la zona 10 hacia el mismo municipio. Además, se sugiere el uso de la ruta alterna del sur, con ingreso en el kilómetro 24 de la CA-1 Oriente, que permite llegar a zonas como Atanasio Tzul, Boca del Monte y Villa Canales.
Provial coordina un despliegue interinstitucional con apoyo de la Policía Municipal de Tránsito. Este operativo busca mantener el orden en las rutas alternas, brindar orientación a los conductores y agilizar el flujo vehicular en los puntos más concurridos del área metropolitana mientras duren las labores en el kilómetro 11.5.
Lea también:
Este sábado 3 de mayo comienza el cierre total del km 11.5 de la ruta a El Salvador
lr/dc