• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Suman 670 toneladas métricas de precursores y sustancias químicas destruidas en 2021

Suman 670 toneladas métricas de precursores y sustancias químicas destruidas en 2021

10 de septiembre de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Suman 670 toneladas métricas de precursores y sustancias químicas destruidas en 2021

Por medio de la coordinación interinstitucional implementan las diligencias judiciales para incinerar los químicos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de septiembre de 2021
en PORTADA, Seguridad
Suman 670 toneladas métricas de precursores y sustancias químicas destruidas en 2021

Expertos proceden a la destrucción de precursores químicos./foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) dio a conocer que, en lo que va de 2021, ha logrado destruir 670 toneladas métricas de precursores químicos, los cuales fueron trasladados en 32 contenedores y 8 furgones al complejo de destrucción situado en la finca Estanzuela y Navajas, en el municipio de San José del Golfo, Guatemala.

Según el Mingob, la acción y logística estuvieron a cargo del viceministerio antinarcótico y la Unidad Especial Antinarcótica (Unesa).

Además, contó también con la participación del personal especializado de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC).

Recientemente se trasladaron 69.54 toneladas métricas de los sustratos al Complejo Destrucción de Precursores y Sustancias Químicas en cuatro furgones provenientes de Los Amates, Izabal.

[#Video] 📹 Trasladan en 8 meses un estimado de 670 toneladas métricas de Precursores y Sustancias Químicas pic.twitter.com/VCS0oRvE2y

— MinGob (@mingobguate) September 8, 2021

Los datos

Durante el presente año, las autoridades han logrado el traslado, desde los departamentos de Izabal, Suchitepéquez y Escuintla, de precursores químicos para la elaboración de drogas de diseño, incautados al crimen organizado.

Las autoridades explicaron que esto fue con cooperación interinstitucional y de la Mesa Técnica, en la cual intervienen nueve instituciones, entre las principales están el Ministerio Público (MP), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Además, el Organismo Judicial (OJ) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Asimismo, con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.

De igual manera, por medio de la coordinación interinstitucional es como proceden a la implementación de diligencias judiciales para la destrucción de las sustancias a través de distintos métodos.

El objetivo del Mingob, explicaron las autoridades, es cumplir con las normas de seguridad y los equipos de protección adecuados para la utilización del horno incinerador.

Los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, ha dejado el resultado de 100 días sin ingreso de aeronaves con ilícitos al país#AccionesQueTransforman

Video 🎥 https://t.co/SysfRLgbrO pic.twitter.com/TbLGCvwcmN

— MinGob (@mingobguate) September 9, 2021

El proceso de destrucción

Desde el momento en que los precursores químicos son cargados en contenedores para trasladarlos al centro de incineración deben ser llenados una serie de protocolos.

Un convoy con personal de seguridad de la SGAIA tiene a su cargo la custodia. Los acompaña una ambulancia y una motobomba de bomberos, así como personal del MARN, entre otros.

Al llegar los químicos al área donde serán destruidos, son descargados y colocados en áreas específicas en el Complejo de Precursores Químicos.

Posteriormente, proceden a la destrucción. Este proceso se efectúa bajo estrictas medidas de seguridad por parte del personal autorizado y capacitado.

Lea también:

Inauguran puesto de control interinstitucional en Río Dulce, Izabal

jm/jl/dm

Etiquetas: Mingobprecursores químicos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021