Ciudad de Guatemala, 11 nov. (AGN).— Se presentó el tráiler oficial de Sueños de primavera, primer largometraje de la productora guatemalteca Mangofilms, bajo la dirección del cineasta hispano-chileno Coke Díaz Burgos. La cinta combina drama, suspenso y crítica social, abordando los desafíos del sistema educativo en Guatemala y las estructuras de poder que lo rodean.
Una historia sobre el valor de la educación
La película cuenta la historia de Mario, un profesor comprometido con la enseñanza que, tras la eliminación de la carrera de magisterio, decide desenmascarar las redes de corrupción que perpetúan la pobreza en el país. En esta búsqueda lo acompaña Sara, su hija periodista, con quien descubre una organización secreta llamada La Sociedad de la Monja Blanca, símbolo de los intereses oscuros sobre la educación.
El director Coke Díaz Burgos explicó que la película busca mostrar las desigualdades que persisten en América Latina y cómo la educación se convierte en un acto de resistencia, utilizando el cine como un espacio para retratar realidades sociales con sensibilidad y fuerza narrativa.
🎞️ El secreto de una nación está a punto de revelarse…
Una historia donde la verdad se enfrenta al poder, y el silencio puede costar la vida.
Descubre el tráiler oficial de “Sueños de Primavera”, la película.
🎬 Muy pronto en cines.#SueñosDePrimavera #ElSecretoDeUnaNación pic.twitter.com/hyzHmANN8O
— Sueños de Primavera (@SDPguate) November 10, 2025
Sueños de primavera: una producción internacional con sello guatemalteco
El guion fue escrito por Enrique Videla, reconocido por su trabajo en producciones como Prófugos (HBO), 42 días en la oscuridad (Netflix) y La jauría (Amazon). El elenco está encabezado por Ximena Romo, Mauricio García Lozano y Luis Curiel, quienes dan vida a una historia que entrelaza el periodismo, la educación y la búsqueda de justicia.
Rodada en formato 4K Cine Alta, la película ofrece una estética visual inspirada en La chica del dragón tatuado y El cuerpo, con una narrativa que combina lo político, lo periodístico y lo humano.
Con esta producción, se impulsa el cine guatemalteco con contenido social y valor artístico. Sueños de primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país y una oportunidad para reflexionar sobre el poder, la educación y la esperanza.













