• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacuna Sputnik V

Sputnik V: Rusia promete a Latinoamérica poner fin a retraso de envíos

4 de agosto de 2021
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro llegará a Cobán, Alta Verapaz. / Foto: Analí Camey.

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sputnik V: Rusia promete a Latinoamérica poner fin a retraso de envíos

El FIDR señaló que han establecido acuerdos de fabricación con 14 países.

AGN por AGN
4 de agosto de 2021
en COVID-19
Vacuna Sputnik V

Vacunas Sputnik V. Foto: Archivo

Moscú, 4 ago (EFE).- El Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que comercializa la vacuna  Sputnik V en el exterior, para combatir el COVID-19, prometió este miércoles a los países de América Latina que pondrá fin este mes a los retrasos en los suministros del preparado ruso.

El equipo de Sputnik V confirma que, debido al gran aumento en la capacidad de producción de vacunas, los retrasos temporales en la entrega del segundo componente se resolverán por completo en agosto, informó a Efe el fondo soberano ruso.

Fabricación en Argentina

El FIDR señaló que han establecido acuerdos de fabricación con 14 países, lo cual permitirá duplicar la capacidad de producción y destacó, en particular, el papel de Serum Institute de la India, el mayor productor de vacunas del mundo.

Este martes, el fondo anunció que Argentina comenzará a producir la segunda dosis de la vacuna, a fin de cubrir sus necesidades internas y las de los países vecinos.

La demanda de Sputnik V a nivel internacional sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como la ausencia de efectos secundarios graves, como los que se han observado durante la aplicación de otras vacunas, añadió el fondo.

OPS pide más vacunas para Latinoamérica, con 18 % de población vacunada

Eficiente

Además, el FIDR recordó que en países como Argentina y México, en los que la Sputnik V fue incluida en las campañas de vacunación, se ha observado “una disminución constante de los contagios”, y defendió que este fármaco “es una de las vacunas más eficientes contra todas las cepas del coronavirus, incluida la delta”.

El fondo soberano ruso desmintió los “informes inexactos de algunos medios de prensa” y precisó que “ni un solo país ha cancelado su contrato de suministros de Sputnik V”.

“Por el contrario, la demanda continúa aumentando significativamente debido a su excepcional seguridad y eficacia, como se demuestra a través de los datos de vacunación a nivel mundial”, concluyó.

Reclamos

Los retrasos en los envíos de la vacuna contra el COVID-19 rusa Sputnik V han suscitado reclamaciones en países de América Latina, región considerada por Rusia como el mercado más prometedor para este preparado bidosis y siembran dudas sobre la capacidad de su industria farmacéutica para cumplir los contratos.

El pasado 22 de julio, las autoridades argentinas pidieron al FIDR el envío de más segundas dosis del compuesto, y deslizaron incluso la posibilidad de romper el contrato.

Y es que para esa fecha Argentina contaba con una segunda dosis por cada cuatro primeras, con el consiguiente impacto negativo en el proceso de vacunación.

#VacunasCovidGT 💉 | El @MinSaludGuate informa que ampliará la próxima semana los puestos de vacunación.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/J2JzO07ve0

— AGN (@AGN_noticias) August 4, 2021

Contrato con Guatemala

Seis días después, el Gobierno de Guatemala anunció la modificación del contrato de adquisición de vacunas Sputnik V y redujo a la mitad, de 16 a 8 millones, la cantidad de dosis acordadas el pasado mes de abril.

Las autoridades guatemaltecas explicaron su decisión con la lentitud de las entregas de la vacuna rusa.

También se registran retrasos importantes en los suministros de la Sputnik V en Venezuela, donde según la ONG Médicos Unidos la escasez de la segunda dosis del preparado preocupa a quienes ya recibieron la primera. EFE

Lea también: 

Salud confirma ingreso de otros dos lotes de vacunas contra COVID-19 este jueves

gr / ir

Etiquetas: COVID-19Sputnik V
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021