• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Soya eleva su productividad mejorando la fotosíntesis con bioingeniería

Soya eleva su productividad mejorando la fotosíntesis con bioingeniería

18 de agosto de 2022
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Soya eleva su productividad mejorando la fotosíntesis con bioingeniería

Técnica utilizada se basa en la mejora de la regulación de la fotoprotección.

AGN por AGN
18 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Soya eleva su productividad mejorando la fotosíntesis con bioingeniería

Soya eleva su productividad mejorando la fontosíntesis con bioingeniería. / Foto: BCR News

Redacción Ciencia, 18 ago (EFE).- La fotosíntesis es un proceso fundamental para las plantas, pero si además se mejora gracias a la bioingeniería, los cultivos de soya aumentan su rendimiento hasta un 33 % sin perder calidad.

Ese es el resultado de una investigación que publicó Science, realizada por el proyecto internacional RIPE. Dicho proyecto es destinado a aumentar la producción mundial de alimentos mediante la mejora de la eficiencia fotosintética de los cultivos alimentarios para los pequeños agricultores del África subsahariana.

Después de más de una década, un equipo dirigido por Amanda de Souza, de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), logró alterar genéticamente las plantas de soya para aumentar la eficiencia de la fotosíntesis e incrementar su rendimiento sin alterar el contenido de proteína y aceite de las semillas.

Bioengineering soybean plants to improve regulation of photoprotection—a natural process that enables plants to cope with excess absorbed light energy—improved soybean seed yield by up to 33% in field trials.

Read that study and more this week in Science: https://t.co/0SmI5qA2CI pic.twitter.com/oF1gv5wkix

— Science Magazine (@ScienceMagazine) August 18, 2022

Mejorando la fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso natural que usan las plantas para convertir la luz solar en energía y rendimiento. Es un proceso sorprendentemente ineficiente de más de cien pasos, recordó la universidad, y los investigadores intentaron mejorarlo.

Para ello, mejoraron la regulación de la fotoprotección, un proceso natural que permite a las plantas hacer frente al exceso de energía lumínica absorbida cuando están a plena luz solar, para lo que usan un mecanismo de enfriamiento no fotoquímico (NPQ).

Cuando las hojas pasan a la sombra, ese mecanismo de fotoprotección debe desconectarse. Sin embargo, es un proceso que tarda varios minutos y hace perder tiempo que podría haberse utilizado para la fotosíntesis. Por ello, su eficiencia se reduce significativamente.

Implementación en la soya

En el caso de la soya, se estima que la lenta relajación del NPQ durante estas transiciones entre sol y sombra cuestan más del 11 % de la asimilación diaria de carbono.

Con técnicas de bioingeniería para actuar sobre tres genes se logró que cada vez que una hoja pasa de la luz a la sombra la fotoprotección se desactive más rápidamente. Con ello, la planta gana minutos extra de fotosíntesis y un mayor rendimiento,

La técnica fue probada primero en plantas de tabaco, por la facilidad de transformar la genética del cultivo y la cantidad de semillas que se pueden producir de una sola planta. Luego, dicha técnica fue aplicada a la soya.

Lograr aumentos de rendimiento muy sustanciales tanto en el tabaco como en la soya, dos cultivos muy diferentes, sugiere que esto tiene una aplicabilidad universal, dijo Stephen Long, director del RIPE.

El científico indicó que la obtención de mejoras en el rendimiento depende en gran medida del entorno.

El número de personas afectadas por la insuficiencia alimentaria sigue creciendo, y las proyecciones muestran claramente que es necesario un cambio a nivel del suministro de alimentos para cambiar la trayectoria, dijo De Souza.

Lea también:

Un estudio identifica nuevos síntomas clínicos de la viruela el mono

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021