Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN)._ La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) habilitó un nuevo Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) en Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango, donde, además, se puso en marcha una nueva metodología de atención integral que busca garantizar el bienestar y desarrollo pleno de la niñez guatemalteca.
La doctora Zulma Calderón, secretaria de la SOSEP, encabezó el acto de inauguración junto al equipo institucional, el cual presentó el modelo que optimiza los servicios dirigidos a la primera infancia, bajo un enfoque de derechos, inclusión y protección.
Asimismo, el avance forma parte del compromiso que asumió la administración del presidente Bernardo Arévalo y la primera dama, la doctora Lucrecia Peinado, con un enfoque de fortalecimiento de espacios dignos y seguros para la niñez.
Un modelo integral que transforma la atención infantil
Con esta nueva estructura, los CADI contarán con administradores, cuidadores, cocineros, conserjes y maestros de etapa inicial y preprimaria.
Además, tendrá un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas y supervisores, quienes velarán por la atención personalizada y el acompañamiento a cada familia.
Asimismo, la nueva metodología impulsa un modelo de atención que se centra en la estimulación temprana, la nutrición, la salud emocional y el aprendizaje.
Con ello se busca asegurar que cada niña y niño cuente con las condiciones necesarias para desarrollarse en un entorno de cuidado, respeto y oportunidades.
De esa cuenta, en una publicación en redes sociales, la SOSEP destacó que escuchar a las familias y transformar sus necesidades en resultados reales es la manera en que trabajamos por la niñez guatemalteca, fortaleciendo espacios que sean dignos, seguros y llenos de aprendizaje.
Ciertamente, con este nuevo CADI 743-30, la SOSEP reafirma su compromiso de ampliar la cobertura y la calidad de los servicios dirigidos a la primera infancia.
También te recomendamos:
Tres nuevos clubes de ciencias impulsan la educación en Palencia
ml/rm