• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sololá: Senacyt impulsa búsqueda de talento

Sololá: Senacyt impulsa búsqueda de talento

27 de febrero de 2023
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Binomio presidencial felicita a la delegación guatemalteca por su histórico desempeño en los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala despide con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 30 de octubre 2025

30 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sololá: Senacyt impulsa búsqueda de talento

Uno de los objetivos de Senacyt es identificar proyectos que generan conocimiento.

AGN por AGN
27 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Sololá
Sololá: Senacyt impulsa búsqueda de talento

Senacyt promueve la captación de talento en el país. / foto: Archivo.

Guatemala, 27 feb 2023 (AGN).- Destacar la importancia del talento humano de las comunidades es uno de los objetivos de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

El equipo de trabajo de la Senacyt visitó Sololá la semana recién pasada. Ello, con el objetivo de identificar el talento humano y proyectos de las comunidades que contribuyen a la generación de conocimiento.

También se busca comprobar el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTi) en favor del desarrollo del país.

Las visitas que ya se han efectuado a la mayor parte del país forman parte de la estrategia de DifusiónCTi con enfoque territorial.  Esta estrategia busca desconcentrar los servicios de la administración pública y contribuir a la difusión de los eventos y programas de financiamiento disponibles.

Lo anterior mediante el Fondo Nacional de la Ciencia y Tecnología que administra la Senacyt.

En el Día Internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la @senacyt te invita a conversar con mujeres que están evolucionando las TIC con su trabajo 👩🏻‍💻.#NiñasEnTIC #Tecnología #Ciencia #Niñas #Guatemala pic.twitter.com/2WLnLpamGe

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) April 28, 2022

Heroínas de la ciencia

Uno de los proyectos emblema de la actual administración es Heroínas en la Ciencia. Esta es una iniciativa que busca visibilizar a mujeres guatemaltecas que están incidiendo en CTi a nivel nacional e internacional.

Al respecto, la primera edición se presentó a estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta Maya Kaqchikel de aldea El Tablón, Sololá. El objetivo fue motivar más vocaciones científicas a partir del ejemplo de las heroínas.

Otro evento de la gira para incentivar a la juventud a involucrarse en la solución de los problemas de sus comunidades fue un diálogo en el campus Altiplano de la Universidad del Valle de Guatemala.

👉 Celia Cordón de Rosales, bióloga con especialización en entomología médica, fue ganadora de la #MedallaCyT en 2006. 🏅

Actualmente, es directora del Centro de Estudios en Salud en la Universidad del Valle de Guatemala. #SenacytParaTi pic.twitter.com/2lL5bydiKt

— Senacyt (@senacytgt) February 20, 2023

En esta actividad se compartió la aplicación móvil conocida como “Ch’ob’ooj  (Piensa, en tzutujil), un juego que enseña el idioma maya y contribuye a conservar la cultura por medio de la tecnología.

La Senacyt indicó que gracias a la cooperación interinstitucional se desarrollan, entre otros, proyectos científicos para reducir el analfabetismo y mejorar la calidad de vida.

Puede interesarle:

Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

Etiquetas: cienciaEducaciónSenacytSololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021