• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela pruebas de terapias humanas en animales. / Foto: EFE

Solo un 5 % de la terapias probadas en animales logran llegar al uso humano

15 de junio de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Solo un 5 % de la terapias probadas en animales logran llegar al uso humano

Muchas pruebas de terapias experimentadas en animales no llegan a humanos, revela estudio.

AGN por AGN
15 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
Estudio revela pruebas de terapias humanas en animales. / Foto: EFE

Estudio revela pruebas de terapias humanas en animales. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, 15 jun (EFE).- Desde que las terapias se prueban con animales hasta su aprobación para el uso humano hay un largo recorrido.

Muchas de ellas se quedan por el camino, según un estudio que indica que solo el 5 % logra la aprobación reglamentaria para el uso en personas.

Un estudio encabezado por la Universidad de Zúrich y que publica Plos Biology revisó 122 publicaciones de investigaciones biomédicas que describen 54 enfermedades humanas y 367 intervenciones terapéuticas.

La proporción global de terapias que pasaron de estudios con animales a estudios con humanos fue del 50 %; un 40 % progresó a ensayos clínicos controlados aleatorios y solo el 5 % (una de cada 20 terapias) logró obtener la autorización reglamentaria de las autoridades.

Los plazos medios para alcanzar las distintas etapas fueron de cinco años hasta cualquier estudio en humanos, siete años hasta los ensayos controlados aleatorizados y 10 años hasta la aprobación reglamentaria.

El trabajo también concluye que existe concordancia en los resultados positivos en modelos animales y en humanos en un 86 % de los casos.

Anticiclón 2024: ¿Cuándo llega y cuáles serán los ESTADOS afectados con más de 40 grados? https://t.co/jd4K0bmQto

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 14, 2024

Pruebas en animales

Los estudios con animales se utilizan en la investigación básica para conocer aspectos de las enfermedades humanas y allanaron el camino para ciertas innovaciones terapéuticas, aunque hay varios pasos que seguir antes de que un tratamiento pueda ser aprobado para uso humano.

En los debates sobre la ética de la investigación con animales, la traslación clínica es una de las principales justificaciones de este tipo de trabajo, pese a que hay pocos datos sobre cuántos estudios superan cada paso y son finalmente aprobados.

Aunque el número de estudios que superan la primera fase es mayor de lo que sugerían pruebas anteriores, la baja tasa de aprobación final sugiere que podría haber deficiencias que subsanar en el diseño de los estudios tanto en animales como en las primeras fases clínicas.

Los autores abogan, para mejorar la traslación de las investigaciones, por una mayor solidez del diseño de los estudios en animales y humanos, lo que no solo beneficiará a los animales de experimentación, sino también a los pacientes afectados.

El investigador Lluís Montoliu, de Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), señaló sobre el trabajo, en el que no participó, que concuerda con la interpretación de los autores para explicar que solo el 5 % de estudios con animales llegan a ser aprobados en humanos.

Es decir, que existen limitaciones en el diseño tanto de los experimentos con animales como de los ensayos con personas, dijo Montoliu citado por el Science Media Centre, una plataforma de recursos para periodismo científico.

Estamos viendo el fin de uno de los fenómenos meteorológicos que causaron los ascensos de temperatura.
Pero, estaremos presenciando el inicio de otro fenómeno más. ☀️🥵👇 pic.twitter.com/O0j6e11aIU

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 14, 2024

Biomedicina

Los experimentos con animales siguen siendo necesarios en biomedicina para avanzar en el desarrollo de terapias para tratar enfermedades que afectan tanto a los propios animales como a los humanos.

Pero considera que seguramente se debería intentar mejorar los diseños experimentales, tanto a nivel preclínico como a nivel clínico, para así incrementar el porcentaje de estudios con animales que llegan a confirmarse en seres humanos.

En otro comentario sobre el estudio, Jordi Gracia-Sancho, profesor de investigación en IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona, escribió que se debe tomar con cautela sus conclusiones, ya que el análisis se basa en una evaluación de artículos de revisión ya publicados y por tanto, puede existir cierto sesgo derivado de las conclusiones u opiniones de los autores.

ir

Puede interesarle:

La desaparición de los osos polares de la bahía de Hudson podría ser inminente

Etiquetas: animalescienciaterapias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021