• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Socializan medidas de prevención a nivel departamental ante efectos de huracán Julia

Socializan medidas de prevención a nivel departamental ante efectos de huracán Julia

9 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Socializan medidas de prevención a nivel departamental ante efectos de huracán Julia

Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, se sostuvo una reunión con los gobernadores y delegados regionales de Conred.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
9 de octubre de 2022
en Clima, GOBIERNO
Socializan medidas de prevención a nivel departamental ante efectos de huracán Julia

El monitoreo del fenómeno tropical es constante. /Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- En seguimiento de las instrucciones giradas por el presidente Alejandro Giammattei, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) trasladó información a los departamentos, con el fin de que las autoridades estén preparadas ante los efectos del ya huracán Julia.

En una conferencia conjunta con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se informó sobre las medidas de prevención que se implementan en el país ante este fenómeno.

Oscar Cossío, secretario ejecutivo de la Conred, dijo que en una reunión virtual con los gobernadores y delegados regionales se requirió socializar el mapa de riesgos con los alcaldes. La intención es que los centros de operaciones de emergencias (COE) estén en apresto.

En los últimos minutos, la que hasta esta tarde era tormenta tropical Julia se convirtió en huracán de categoría 1, por lo cual se emitieron los boletines correspondientes.

Cápsula Informativa #038-2022
08 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/DRR6Km64Gx

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 9, 2022

Monitoreo predictivo

Según el análisis realizado por el Insivumeh, la trayectoria de Julia es hacia el sur, provocado por un frente frío ubicado en el golfo de México. 

La previsión es que los efectos del fenómeno se empiecen a percibir en las próximas horas y que llegue al territorio como depresión tropical; sin embargo, no se descarta que se fortalezca si ingresa en el océano.

Tomando en cuenta el monitoreo del Insivumeh, la Conred estableció que hay 65 municipios con probabilidades muy altas de precipitaciones, mientras que 123 tienen probabilidades altas. Otras 92 jurisdicciones tienen un riesgo medio y 60, uno bajo. 

Este análisis se realiza con el objetivo de que los gobernadores les hagan llegar a los alcaldes información no solo numérica, sino también el listado de los municipios que se encuentran en alerta, destacó Cossío. 

Proyecciones de lluvias, según el Insivumeh. /Fuente: Conred

Acciones implementadas 

Las autoridades también informaron que como parte de las acciones preventivas se encuentra el despliegue de equipos de intervención estratégica (EIE) a puntos priorizados, según el nivel de riesgo.

Estos tienen como objetivo apoyar a las coordinadoras departamentales, municipales y locales en las acciones necesarias ante el registro de incidentes.

Igualmente, se ordenó el desplazamiento de equipos de respuesta inmediata (ERI) en los departamentos que se prevé serán los más afectados:

  • Alta Verapaz 
  • Zacapa 
  • Izabal 
  • Suchitepéquez 
  • Retalhuleu 
  • Quetzaltenango 
  • Guatemala 

En los demás puntos del territorio nacional, todas las instituciones que conforman el Sistema Conred se encuentran en apresto para atender cualquier emergencia.

Se ha estado coordinando con los alcaldes para que puedan verificar la disponibilidad de los albergues que ya están identificados, los cuales son 1855 a nivel nacional, expresó Cossío. 

Willson García, Director del #INSIVUMEH, participa en Reunión Informativa y de Coordinación para la Atención a Incidentes por Temporada de Lluvias, abordando el tema de la #TormentaTropicalJulia#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/ekuxKik8xw

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 8, 2022

Condiciones meteorológicas

Por su parte, el titular del Insivumeh, Willson García, informó que para los próximos días se espera la presencia de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en las siguientes regiones:

  • Petén 
  • Franja Transversal del Norte
  • Caribe 
  • altiplano central 
  • valles de oriente 

El pronóstico meteorológico refleja que los puntos con mayor afectación tendrán una variación al paso de los días, por lo que todo el territorio guatemalteco se encuentra en monitoreo. 

#PrevenirParaVivir Recomendamos a a la población guatemalteca elaborar la Mochila de las 72 Horas, herramienta que le permitirá estar preparada durante situaciones de Riesgo, Emergencia o Desastre -RED-. pic.twitter.com/tdad6zoHhp

— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2022

Recomendaciones

Las autoridades ya se encuentran implementando medidas de prevención en todo el país; sin embargo, reiteraron la importancia de que la población tome las siguientes medidas:

  • tener preparada la mochila de las 72 horas
  • verificar reportes de daños y evaluaciones en áreas susceptibles a inundación y deslizamiento 
  • mantenerse informada a través de fuentes oficiales 
  • informar a las autoridades locales sobre daños que se observen en drenajes o infraestructura pública

Asimismo, se refirieron a la importancia de no tratar de cruzar los ríos que presentan aumento en su nivel y reportar al número telefónico119 cualquier emergencia.

 

Lea también:  

Ministerio de Salud establece alerta roja institucional por aumento de lluvias

vh/kg/ir

Etiquetas: ConredEIEERIInsivumehLluviastormenta tropical julia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021