• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sit supervisa el espacio radioeléctrico./Foto: Sit.

Sit refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico

14 de septiembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sit refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico

La supervisión de la Sit al espectro radioeléctrico permite que las conexiones de millones de guatemaltecos sean estables.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
14 de septiembre de 2025
en NACIONALES, Subportada, Tecnología
Sit supervisa el espacio radioeléctrico./Foto: Sit.

Sit supervisa el espacio radioeléctrico./Foto: Sit.

Ciudad de Guatemala, 14 sept (AGN).- El espectro radioeléctrico es aquel espacio intangible por el que viajan las llamadas, mensajes y demás conexiones a internet, el cual es administrado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sit).

Este es un recurso estratégico que permite la conectividad en el país, por ello, y conscientes de su importancia para la vida cotidiana y el desarrollo, la Sit redobla esfuerzos de supervisión para garantizar que este recurso limitado se use de manera eficiente y ordenada, conforme lo establece la Ley General de Telecomunicaciones (Decreto 94-96).

El espectro radioeléctrico es invisible, pero su impacto es enorme.

Gracias a la supervisión de la @SITgt se gestiona de forma ordenada para llamadas, transmisiones y hasta servicios de Internet.

Más detalles: https://t.co/EapboaBuE2 pic.twitter.com/OooeBrzjKk

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 26, 2025

Supervisión técnica y normativa

Asimismo, el principio del uso eficiente del espectro aplica para todos los usuarios, desde operadores terrenales, satelitales, bandas reguladas y hasta radioaficionados. A través de resoluciones específicas, la entidad autoriza el usufructo del espectro y vela por el cumplimiento normativo de quienes lo utilizan.

Además, uno de los retos principales es la prevención y atención de las interferencias radioeléctricas, que aumentan a medida que crece la demanda de servicios.

En estos casos, el artículo 53 de dicha ley establece que los afectados pueden presentar una denuncia formal ante la Sit, acompañada de un informe técnico elaborado por entidades acreditadas. Con base en estos análisis, la institución actúa para restablecer el equilibrio radioeléctrico.

Garantizar servicios esenciales para el país

Con estas acciones, la Sit reafirma su compromiso con mantener un ecosistema de telecomunicaciones confiable, estable y de alta calidad, protegiendo servicios esenciales como la telefonía, el internet, la radiodifusión y las comunicaciones satelitales.

De esta forma, el trabajo de la Sit forma parte del día a día de todos, pues es quien mantiene en orden las conexiones de millones de guatemaltecos que permanecen conectados diariamente, permitiendo la conectividad eficiente.

También le recomendamos: 

Ejército fortalece su capacidad aérea con la apertura del curso de paracaidismo

ml/dc

Etiquetas: conectividadespectro radioeléctricoSIT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021