Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sit) tuvo un encuentro con una delegación de la Comisión de Servicios Públicos de Belice (PUC) con el objetivo de mejorar los servicios de telecomunicaciones en el país.
Esta fue una visita técnica en la que se compartieron conocimientos y experiencias de manera bilateral para construir un sistema de telecomunicaciones más eficiente, especialmente en la gestión del espacio radioeléctrico.
🌐🤝 ¡Conectando países, compartiendo futuro! 📡
La @SITgt fortaleció la cooperación regional con la Comisión de Servicios Públicos de Belice (PUC) 🇧🇿 en una jornada técnica que promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas 🧵 pic.twitter.com/t19865t9px
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 13, 2025
El encuentro
En este sentido, profesionales en la materia de ambas entidades formaron parte de jornadas de trabajo en las que se desarrollaron presentaciones técnicas, recorridos institucionales y mesas de diálogo para discutir temas fundamentales de telecomunicaciones en la región.
Con esto, Guatemala busca mejorar los servicios y garantizar una buena administración de los recursos.
Entre los temas abordados se encuentran:
- Gestión del espectro radioeléctrico
- Regulación de servicios móviles y de banda ancha
- Promoción de la competencia justa
- Protección de los derechos de los usuarios
Además, se intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas en la supervisión de los mercados y la fiscalización técnica del espacio radioeléctrico a través del uso de herramientas digitales para monitorear e identificar rápidamente cualquier inconveniente que pueda surgir.
A través de estas herramientas se puede dar respuesta a las denuncias ciudadanas de forma eficiente.
Mejoras en la Sit
Asimismo, la Sit compartió sus proyectos enfocados en brindar un servicio más transparente, agilizar los procesos internos a través de la digitalización del sistema y fortalecer la operatividad regulatoria.
Estos proyectos representan mejoras en el acceso equitativo a las telecomunicaciones en el área urbana y rural y los servicios en general de la superintendencia.
La SIT y PUC comparten que establecer canales permanentes de coordinación técnica y de intercambio de conocimientos es sumamente importante para abordar los desafíos constantes en el ecosistema digital.
Igualmente, se resaltó la participación constante en foros regionales e internacionales afines para promover el desarrollo tecnológico inclusivo en el país a través del intercambio de información.
Estas son acciones que la Sit ejecuta para garantizar mejores servicios en las telecomunicaciones del país, centrándose en el acceso igualitaria en zonas rurales y urbanas, impulsando el desarrollo digital y social de los guatemaltecos.
Lea también:
Ingreso de divisas por exportaciones crece un 10.7 % en Guatemala
ml/rm/dm