• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Implementación de códigos QR facilitó la circulación de transporte de carga con productos esenciales. /Foto: DGT.

Sistema de códigos QR facilitó el transporte de productos esenciales durante Semana Santa

22 de abril de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistema de códigos QR facilitó el transporte de productos esenciales durante Semana Santa

Gracias al sistema de códigos QR, el transporte de carga que trasladaba productos perecederos y combustibles pudo circular legalmente durante la restricción.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
22 de abril de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, Transporte
Implementación de códigos QR facilitó la circulación de transporte de carga con productos esenciales. /Foto: DGT.

Implementación de códigos QR facilitó la circulación de transporte de carga con productos esenciales. /Foto: DGT.

Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).- El sistema de códigos QR, que la Dirección General de Transporte (DGT) implementó para el transporte de carga pesada que transportaba productos esenciales durante esta Semana Santa, dio resultados satisfactorios. En total, la Unidad de Tecnologías de la Información de la DGT registró la emisión de 6 mil 419 códigos de manera electrónica y gratuita.

La implementación de este sistema permitió controlar eficientemente el traslado de productos de primera necesidad durante la restricción de circulación de transporte de carga pesada durante la Semana Mayor. Esta es la primera vez que la DGT implementa la emisión de permisos con este sistema de códigos QR, lo que facilitó a los transportistas su obtención.

Restricción de circulación de transporte de carga

Desde el mediodía del miércoles 16 de abril hasta la medianoche del domingo 20 de abril, período de restricción de transporte pesado, se hicieron más de 4 mil consultas de códigos QR que se dividen de la siguiente manera:

  • 2 mil 453 de productos perecederos
  • mil 231 de alimentos
  • 462 de bebidas
  • 130 a combustibles

Para garantizar el uso correcto de esta herramienta, la DGT organizó dos jornadas de capacitación virtual para los transportistas. En estas, se instruyó a los usuarios sobre cómo acceder al sistema y generar el código QR adecuadamente.

Sistema de QR facilitó la circulación del transporte de productos esenciales durante Semana Santa 🚛🚚🚛

Lea la nota acá ➡️https://t.co/sJQRzVstKz 🌐#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/SnnKt7WEnB

— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) April 21, 2025

Facilidad de la metodología

Esta modalidad de registro permitió un control ágil y eficiente de productos esenciales como productos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles, grúas y equipos audiovisuales destinados a eventos autorizados durante la Semana Santa.

Los códigos QR propiciaron una circulación sin contratiempos, facilitando que los transportistas cumplieran con los requisitos establecidos para circular fácil y legalmente por las diferentes carreteras del país. La DGT agradeció al gremio transportista por la aceptación en el uso de este método digital que asegura la transparencia y seguridad en el transporte de carga pesada.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda demuestra su compromiso con la circulación de productos necesarios en todo el país y reitera su apoyo al sector transportista, un elemento esencial para la economía del país.

También te recomendamos:

DGT y Provial supervisaron el transporte extraurbano en Semana Santa

ml/dc/dm

Etiquetas: DGTSemana Santa 2025transporte de carga
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021