Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).- El sistema de códigos QR, que la Dirección General de Transporte (DGT) implementó para el transporte de carga pesada que transportaba productos esenciales durante esta Semana Santa, dio resultados satisfactorios. En total, la Unidad de Tecnologías de la Información de la DGT registró la emisión de 6 mil 419 códigos de manera electrónica y gratuita.
La implementación de este sistema permitió controlar eficientemente el traslado de productos de primera necesidad durante la restricción de circulación de transporte de carga pesada durante la Semana Mayor. Esta es la primera vez que la DGT implementa la emisión de permisos con este sistema de códigos QR, lo que facilitó a los transportistas su obtención.
Restricción de circulación de transporte de carga
Desde el mediodía del miércoles 16 de abril hasta la medianoche del domingo 20 de abril, período de restricción de transporte pesado, se hicieron más de 4 mil consultas de códigos QR que se dividen de la siguiente manera:
- 2 mil 453 de productos perecederos
- mil 231 de alimentos
- 462 de bebidas
- 130 a combustibles
Para garantizar el uso correcto de esta herramienta, la DGT organizó dos jornadas de capacitación virtual para los transportistas. En estas, se instruyó a los usuarios sobre cómo acceder al sistema y generar el código QR adecuadamente.
Sistema de QR facilitó la circulación del transporte de productos esenciales durante Semana Santa 🚛🚚🚛
Lea la nota acá ➡️https://t.co/sJQRzVstKz 🌐#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/SnnKt7WEnB
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) April 21, 2025
Facilidad de la metodología
Esta modalidad de registro permitió un control ágil y eficiente de productos esenciales como productos perecederos, alimentos, bebidas, combustibles, grúas y equipos audiovisuales destinados a eventos autorizados durante la Semana Santa.
Los códigos QR propiciaron una circulación sin contratiempos, facilitando que los transportistas cumplieran con los requisitos establecidos para circular fácil y legalmente por las diferentes carreteras del país. La DGT agradeció al gremio transportista por la aceptación en el uso de este método digital que asegura la transparencia y seguridad en el transporte de carga pesada.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda demuestra su compromiso con la circulación de productos necesarios en todo el país y reitera su apoyo al sector transportista, un elemento esencial para la economía del país.
También te recomendamos:
DGT y Provial supervisaron el transporte extraurbano en Semana Santa
ml/dc/dm