• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistema de baja presión en el Pacífico no representa peligro para el territorio nacional

Sistema de baja presión en el Pacífico no representa peligro para el territorio nacional

10 de junio de 2021
Lester Martínez termina con empate por decisión dividida luego de una pelea épica en Las Vegas

Lester Martínez termina con empate por decisión dividida luego de una pelea épica en Las Vegas

13 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistema de baja presión en el Pacífico no representa peligro para el territorio nacional

Debido a la inestabilidad atmosférica, los cielos nublados y lluvias continuarán para los próximos días.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de junio de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Sistema de baja presión en el Pacífico no representa peligro para el territorio nacional

Prevén mayores acumulados de lluvia del sur al centro del país./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).– El sistema de baja presión ubicado en el océano Pacífico no representa peligro para Guatemala; sin embargo, debido a la inestabilidad atmosférica los nublados y lluvias continuarán en los próximos días.

Esta información fue brindada en el boletín meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el cual cita que se continúa el monitoreo del fenómeno y se prevé que su movimiento sea hacia el norte, alejándose del territorio nacional.

El ente científico señala que los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez, San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Chimaltenango. Asimismo, en Guatemala, Huehuetenango, Chiquimula, Zacapa, Alta Verapaz, Quiche y Petén.

Se monitorea un Sistema de Baja Presión ubicado en el océano Pacífico, hasta el momento el Centro Nacional de Huracanes le asigna probabilidad baja de fortalecerse a #DepresiónTropical, se prevé que su movimiento sea hacia el Norte, alejándose de nuestro país. pic.twitter.com/P5eJmIuaZ7

— CONRED (@ConredGuatemala) June 10, 2021

 

Recomendaciones

Por las lluvias de los últimos días, los suelos se encuentran saturados. Sumado a las precipitaciones que se esperan para las siguientes horas, se podrían registrar derrumbes, deslizamientos, inundaciones, crecidas de ríos, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial.

Los expertos recuerdan a la población atender las siguientes recomendaciones:

  • Atender avisos que autoridades municipales y departamentales den a conocer.
  • Evitar poner en riesgo su vida al intentar cruzar un río crecido.
  • Si conduce por carreteras y/o áreas afectadas, reduzca la velocidad y encienda luces de emergencia.
  • Revisar plan familiar de respuesta y mochila de las 72 horas.
  • De ser necesario, evacúe con su familia al albergue más cercano.
  • Mantenerse informado por los canales oficiales.
  • Si conoce una situación de riesgo en su comunidad, hágalo saber a la Conred más cercana o comuníquese al 119.

El Insivumeh informa que estadísticamente junio es uno de los meses más lluviosos del año. Las condiciones son asociadas al paso constante de ondas del este y la posible afectación directa o indirecta de algún ciclón tropical.

De esa cuenta, el análisis meteorológico detalla que a partir de este jueves las lluvias prevalecerán con un incremento de moderado a fuerte principalmente en regiones del sur al centro.

Lea también:

Investigan posible contaminación en humedal de Retalhuleu

jim//jy//ir

 

 

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021