Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- Las diligencias para brindar ayuda humanitaria al municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, continúa activo bajo la coordinación del Sistema Conred para proporcionar apoyo luego de los daños causados por la secuencia de sismos que se inició el pasado 8 de julio.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sigue coordinando acciones conjuntas con las instituciones que integran el Sistema Conred. En esta ocasión, se trasladaron recursos consisntentes en víveres donados por el Instituto Normal para Varones Antonio Larrazábal (INVAL) de Antigua Guatemala.
#SismoGT Instituciones que integran el Sistema CONRED inician traslado de ayuda humanitaria de #INVAL a Santa María de Jesús para que los recursos sean entregados a las familias damnificadas por secuencia sísmica.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/kdAmbSyvBj
— CONRED (@ConredGuatemala) July 16, 2025
Coordinación interinstitucional
La llegada de ayuda a los puntos más afectados es posible gracias la organización de diversas instituciones del estado que apoyan constantemente con acciones logísticas como el traslado de recursos, incluso por vía aérea, como en el caso del Ejército de Guatemala y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que facilitaron un puente aéreo para llevar alimentos calientes debido a la obstrucción del acceso al municipio.
También, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brinda apoyo psicosocial y de atención primaria a través de jornadas médicas. Además, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) agiliza la gestión del programa del Aporte Económico del Adulto Mayor para integrar rápidamente a los más afectados.
Asimismo, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) junto a Conred, ejecuta las evaluaciones de daños necesarias en viviendas, edificios públicas y carreteras para mitigar los riesgos estructurales y trazar un plan de trabajo para proceder ante las afectaciones.
Ayuda humanitaria de sociedad civil
Aunque el gobierno del presidente Arévalo cuenta con los recursos necesarios para sobrellevar esta situación de vulnerabilidad, los donativos que las organizaciones de sociedad civil hace sin duda alguna sirven de gran ayuda para atender a quienes más lo necesitan.
De esta manera, la ayuda refleja la solidaridad del pueblo digno de Guatemala ante situaciones de crisis que golpean al país.
A través de estas acciones, el Sistema Conred reitera su compromiso de garantizar que la ayuda llegue a los más necesitados mientras el riesgo disminuye.
También le recomendamos:
DGAC e Insivumeh buscan fortalecer la seguridad en aeródromos a través de la meteorología
ml/rm