• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sismo de 5.6 sorprendente a guatemaltecos este martes

Sismo de 5.6 grados sorprende a guatemaltecos este martes

6 de febrero de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sismo de 5.6 grados sorprende a guatemaltecos este martes

La Conred hace el llamado a los guatemaltecos para seguir una serie de recomendaciones ante sismo, principalmente, mantener la calma.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de febrero de 2024
en NACIONALES
Sismo de 5.6 sorprendente a guatemaltecos este martes

Sismo de 5.6 sorprendente a guatemaltecos este martes. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 6 feb. (AGN).- A las 07:53 de este martes 6 de febrero, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh) reportó un sismo de 5.6 grados, con epicentro frente a la costa de El Salvador.

Además, el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo García, indicó:

La mañana de este 6 de febrero, se reporto un sismo de 5.6, según boletín sismológico de Insivumeh. Al momento no se ha reportado ningún daño.

Se mantienen las coordinaciones necesarias a nivel nacional, en especial en el sur del país, por parte de delegados regionales y departamentales.

Asimismo, este movimiento fue sensible en la ciudad capital, Antigua Guatemala y Jutiapa, entre otros lugares de Guatemala.

BOLETÍN SISMOLÓGICO
Sismo registrado, región epicentral:
OCÉANO PACÍFICO
06 de febrero de 2024. 07:54 hrs.#SomosINSIVUMEH #Guatemala #AhoraellNSIVUMEHavanza #GUATEMALAAVANZA #AhoraelCIVavanza #TemblorGt #SismoGt pic.twitter.com/WMA6uM8nB9

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) February 6, 2024

Recomendaciones

La Conred hace el llamado a los guatemaltecos para seguir una serie de recomendaciones ante sismo, en especial, se recomienda mantener la calma. Esto, con el fin de desarrollar de mejor manera las actividades descritas en el Plan Familiar de Respuesta.

Algunas de las indicaciones que se deben tomar en cuenta para resguardar su vida son: colocarse en alguna de las esquinas de la vivienda. Cubrirse la cabeza, agarrarse a una estructura fuerte y alejarse de las ventanas.

Después del movimiento telúrico, encienda la radio para escuchar reportes de situación e indicaciones de las autoridades. Se recomienda utilizar el celular únicamente en caso de emergencia e infórmese por medio de boletines emitidos por la Conred.

Sigue nuestras recomendaciones por actividad sísmica. pic.twitter.com/huuNosVI0q

— CONRED (@ConredGuatemala) February 6, 2024

Mochila de las 72 horas

Por ello, es importante seguir las instrucciones de la Conred, que indica que es fundamental que la mochila de las 72 horas cuente con los siguientes recursos:

  • llaves
  • alimentos
  • linterna
  • ropa
  • artículos de aseo personal
  • documentos relevantes, como documento personal de identificación (DPI) o licencia de conducir
  • agua pura
  • directorio telefónico
  • medicamentos necesarios (en caso de estar en tratamiento)

Siempre es mejor estar preparados para una emergencia, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo. Ya estoy preparado, ¿y tú como te preparas? pic.twitter.com/WU6avPUmq7

— CONRED (@ConredGuatemala) January 28, 2024

Además, esta debe contener un botiquín de primeros auxilios con: antisépticos, vendas hemostáticas, elementos para curación de heridas. También toallas de alcohol, pañuelos triangulares y listado de números de emergencia.

Igualmente, es significativo incluir una caja de herramientas con destornillador, juego de llaves, alicate, tornillos, tijeras, cinta métrica, guantes y gafas de protección.

Lea también:

Finanzas pone a disposición Portal de Transparencia Presupuestaria

bl/rm

Etiquetas: ConredInsivumehSismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021