• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
capacitación

Siprocode supera las mil 800 solicitudes para proyectos de desarrollo

16 de febrero de 2022
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Siprocode supera las mil 800 solicitudes para proyectos de desarrollo

Actualmente, la emisión de permisos y autorizaciones tarda hasta 20 días, pero con la herramienta se reduce.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de febrero de 2022
en Desarrollo Social, GOBIERNO
capacitación

Personal de la Conred fue capacitado en el uso e implementación del Siprocode el 9 de abril. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 16 feb (AGN).- La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó que durante 2022 el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejo de Desarrollo (Siprocode) ha recibido mil 875 solicitudes.

Actualmente hemos recibido mil 875 solicitudes, de las cuales 969 ya fueron finalizadas. Esto equivale a un 52 por ciento, indicó el titular de la SCEP, Álvaro Díaz.

El objetivo es que las municipalidades obtengan de manera ágil el aval que les permita ejecutar proyectos con fondos del consejo departamental de desarrollo (Codede).

#EnDirecto | Álvaro Díaz, titular de la @SCEPgt, da detalles relacionado a los avales del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode).#Conadur2022 pic.twitter.com/QnDVPPYq4g

— AGN (@AGN_noticias) February 15, 2022

Siprocode supera las mil 500 solicitudes para proyectos de desarrollo

Promedio de aprobación

El titular de la SCEP indicó que el promedio para el aval de un proyecto está entre los 12 a los 22 días.

El promedio para un aval es de 12 días. Uno de los ministerios más eficientes en este caso es la cartera de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, informó.

Este ministerio ha brindado avales en un máximo de ocho días. El segundo puesto es para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con 12 días para la emisión, mientras la cartera de Educación tiene una duración de 22 días, con un 67 por ciento de avales aprobados.

Por aparte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) tiene un 33 % de avales aprobados.

#EnDirecto | Álvaro Díaz, titular de la @SCEPgt, presenta las instituciones y la cantidad de avales aprobados mediante el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode). Se destaca al @CIVguate #Conadur2022 pic.twitter.com/0koeUc3rEm

— AGN (@AGN_noticias) February 15, 2022

Rankin por departamento

La presentación de solicitudes en el Siprocode es liderada por los siguientes departamentos:

  • El Progreso
  • Petén
  • Alta Verapaz

Además, Sololá y San Marcos son los que menos han presentados solicitudes para proyectos.

#EnDirecto | Álvaro Díaz, titular de la @SCEPgt, explica la cantidad de días que se llevan los entes rectores para la emisión de los avales. #Conadur2022 pic.twitter.com/0t4xsH6YgX

— AGN (@AGN_noticias) February 15, 2022

Capacitación

El funcionario también detalló que este año se llevará a cabo una capacitación con los jefes ediles de los 22 departamentos del país sobre el sistema de Siprocode. Esto pretende agilizar avales de los proyectos de 2022.

Vamos a salir a trabajar al interior del país para apoyar a los alcaldes con el Siprocode, aseguró.

Dicha capacitación contará con el apoyo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Durante la reunión del #Conadur el secretario de SCEP, Álvaro Díaz, pesenta las líneas de acción de la propuesta del Plan Nacional de Capacitación y Fortalecimiento Institucional y los avances del #SIPROCODE pic.twitter.com/O8cWWJlGCE

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 15, 2022

Sobre la plataforma

El Siprocode es una herramienta tecnológica que permite agilizar las solicitudes de las municipalidades, como evitar viajes a la capital para presentar y recibir papelería.

Esta plataforma digital es un aporte al proceso de descentralización y contribuye de manera efectiva a agilizar los procesos. Actualmente, se cuenta con la meta de 20 días para emitir un aval cuando, anteriormente, en promedio tardaba 60 días o hasta más de un año.

Lea también:

Proyectos de desarrollo se enfocarán en agua y saneamiento

bl/lc/ir

Etiquetas: SCEPSiprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021