• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sierra del Lacandón se ubica en el municipio de La Libertad en Petén. /Foto: Conap

Sierra del Lacandón: albergue de riqueza cultural y biodiversidad

30 de enero de 2023
Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

22 de mayo de 2025
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

22 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 22 de mayo 2025

22 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

22 de mayo de 2025
El Ministerio de Energía y Minas contempla estrategias para la universalización de la energía eléctrica en todo el país. (Foto: MEM)

Guatemala impulsa estrategias para la universalización de la energía eléctrica

22 de mayo de 2025
Guatemala fortalece su mercado de capitales

Guatemala fortalece su mercado de capitales con enfoque en inversión sostenible y democratización financiera

22 de mayo de 2025
En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

22 de mayo de 2025
Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

22 de mayo de 2025
¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

22 de mayo de 2025
MAGA continúa con la lucha contra el gusano barrenador./Foto: MAGA.

Recomendaciones para evitar parasitaciones del gusano barrenador

22 de mayo de 2025
Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

22 de mayo de 2025
El ministro de Energía y Minas compartió los planes de electrificación en el país. (Foto: Gilbert García)

Cerca de mil 500 hogares electrificados en el primer cuatrimestre del año

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sierra del Lacandón: albergue de riqueza cultural y biodiversidad

Parque nacional Sierra del Lacandón cumple 33 años de haber sido creado.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
30 de enero de 2023
en Medio Ambiente, NACIONALES
Sierra del Lacandón se ubica en el municipio de La Libertad en Petén. /Foto: Conap

Sierra del Lacandón se ubica en el municipio de La Libertad, Petén. /Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 30 ene (AGN).- Este día se conmemoran los 33 años de creación del parque nacional Sierra del Lacandón, ubicado en el noroeste del municipio de La Libertad, Petén.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recordó la importancia de conservar este tipo de espacios que son una muestra representativa de los ecosistemas, cultura y diversidad genética de especies de flora y fauna silvestre.

Este parque, zona núcleo de la reserva de la Biosfera Maya, resguarda tesoros importantes para el patrimonio cultural de la nación. De acuerdo con el Conap, esta área cumple con la función de proteger otros espacios como bancos de germoplasma, corredores para la conectividad con áreas silvestres de la región y resguardar mantos acuíferos que proveen el líquido a las comunidades de los alrededores.

Desde su creación en 1990, el Parque Nacional #SierraDelLacandón es el segundo parque nacional más grande de #Guatemala y una de las #ÁreasProtegidas que conforman la Reserva de Biosfera Maya #RBM en el departamento de #Petén.
¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚 🇬🇹! pic.twitter.com/I3JVMaSwlZ

— CONAP (@CONAPgt) January 30, 2023

Albergue de diversidad biológica

Este parque fue creado en 1990 y es considerado como el segundo más grande de Guatemala. Se ubica dentro de la cuenca del río Usumacinta y cuenta con una extensión territorial de al menos 202 mil 865 hectáreas.

Según los registros del Conap, en el parque habitan especies como el jaguar, el pecarí de labios blancos, el puma y la guacamaya roja.

Por tal motivo, investigadores han utilizado esta área como uno de los principales referentes para el estudio de especies.

Entre las maravillas de este parque están las vistas y paisajes únicos como cenotes, cuevas, lagunas, lagunetas y sitios arqueológicos, entre otros. De los principales atractivos se resalta la ciudad en ruinas de Piedras Negras.

Más de 20 mil personas viven alrededor de este parque, que se han comprometido en proteger y conservar los recursos naturales que en este se resguardan.

Acciones para la conservación

Debido a las amenazas como incendios forestales, saqueos, crecimiento no controlado de la vegetación y visita turística no regulada, entre otros, se han creado planes para preservar este parque.

Entre las alternativas para la protección está estabilizar la permanencia de la población que utiliza los recursos de la zona, a través de acuerdos de cooperación.

Asimismo, se promueve el establecimiento de unidades de manejo comunitario, con lo que se promueve el uso sostenible de los recursos naturales.

Todos estos van de la mano con proyectos turísticos y que promueve la educación ambiental, igualmente, el control, protección y vigilancia del espacio.

Lea también:

Emiten recomendaciones para evitar desastres por quemas agrícolas

ym/ir

Etiquetas: biodiversidad de PeténParque Nacional Sierra del LacandónReserva de la Biosfera MayaSierra del Lacandón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021