• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren

Sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren

23 de abril de 2023
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren

Los investigadores analizaron cómo cambiarán las sequías en el futuro.

AGN por AGN
23 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren

Sequía. / Foto: Shutterstock

Redacción Ciencia, 23 abr (EFE).- Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 % de las 33 regiones del planeta. Además, se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publicó la revista Science.

Esas sequías, debido al cambio climático provocado por el ser humano, son cada vez más frecuentes, en especial, en el norte y este de Asia, el Sáhara y Europa. Por ello, se estima que esta tendencia se acelere en un futuro más cálido.

Es un fenómeno causado por la escasez de precipitaciones y la elevada evapotranspiración, que agota rápidamente el agua del suelo.

Pueden convertirse en graves en pocas semanas y durar meses, dañando la vegetación y los ecosistemas y desencadenando olas de calor e incendios forestales.

Al ser cada vez más frecuentes es difícil preverlas y poder prepararse para intentar hacer frente a su impacto.

A medida que nos dirigimos hacia un futuro más cálido, las sequías repentinas se están convirtiendo en la nueva normalidad, señaló Justin Sheffield, de la Universidad de Southampton y uno de los firmantes.

Fenómeno mundial

Los modelos muestran que los escenarios con mayores emisiones conducirían a un mayor riesgo de sequías repentinas de aparición más rápida, lo que plantea un gran reto para la adaptación climática.

El estudio indica que, aunque varía según las regiones, en los últimos 64 años se ha producido un cambio global hacia sequías repentinas más frecuentes.

La transición a sequías repentinas es más notable en el este y norte de Asia, Europa, el Sáhara y la costa oeste de Sudamérica.

En algunas zonas, como el este de Norteamérica, el sudeste asiático y el norte de Australia, se produjeron menos sequías repentinas y lentas, pero aumentó la velocidad de aparición del fenómeno.

En la Amazonia aumentaron las sequías lentas y en África Occidental creció la frecuencia y su carácter extremo, tanto de las sequías rápidas como de las lentas.

Comparación

Los investigadores analizaron cómo cambiarán las sequías en el futuro, para lo que compararon los resultados con escenarios moderados y muy elevados de gases de efecto invernadero.

En ambos casos, las proyecciones futuras muestran un aumento de la velocidad de desarrollo de la sequía en la mayoría de las regiones. Asimismo, un incremento del número de sequías repentinas frente a las de formación más lenta.

Los autores advierten de que la transición a las sequías repentinas puede tener efectos irreversibles en los ecosistemas, ya que podrían no tener tiempo suficiente para adaptarse a una falta repentina de agua y a un calor extremo.

Además, este tipo de sequías es difícil prever, ya que los métodos actuales utilizan escalas temporales más largas, por ello son necesarios nuevos enfoques para alertar con antelación de las sequías repentinas, así como una mejor comprensión de cómo se verán afectados los ecosistemas naturales y los seres humanos.

Lea también:

Unos 3 mil 600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021