• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La alimentación escolar es parte de los programas de apoyo para el ciclo escolar 2022.

Séptima entrega de alimentación escolar beneficiará a 2.6 millones de estudiantes

5 de noviembre de 2021
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionisio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Séptima entrega de alimentación escolar beneficiará a 2.6 millones de estudiantes

Se trata de una iniciativa que ejecuta el Ministerio de Educación para garantizar la seguridad alimentaria de estudiantes del sector público.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
5 de noviembre de 2021
en Educación, GOBIERNO
La alimentación escolar es parte de los programas de apoyo para el ciclo escolar 2022.

La alimentación escolar es parte de los programas de apoyo para el ciclo escolar 2022. Foto: archivo.

Jutiapa, Jutiapa, 5 nov (AGN).- Un total de 2.6 millones de estudiantes de párvulos y primaria serán beneficiados con la séptima entrega del programa de Alimentación Escolar (PAE).

El presidente Alejandro Giammattei y su gabinete de Gobierno dieron seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo en este departamento.

Realizamos la séptima entrega de alimentos. Es la última del ciclo escolar con la cual el señor presidente Alejandro Giammattei ha dicho misión cumplida con los niños este año en los programas de apoyo, dijo Claudia Ruíz, titular del Ministerio de Educación.

El PAE es una iniciativa que ejecuta el Mineduc para garantizar la seguridad alimentaria de estudiantes del sector público.

Alimentos entregados a los padres de los estudiantes. / Foto: Mineduc

Las entregas de este año

Durante 2021 se han efectuado seis entregas de alimentos a alumnos de párvulos y primaria. En ese sentido, la cartera informó que equivalen a una inversión de mil 655 millones 861 mil 827 quetzales.

Ruíz explicó que se ha logrado llegar de manera ininterrumpida a los hogares de los niños a través de las organizaciones de padres de familias (OPF) y de los maestros.

En Escuela Oficial Urbana Mixta Barrio Latino, Jutiapa, la #MinistraClaudiaRuíz destacó que el Programa de Alimentación Escolar contribuye a la adecuada nutrición de los niños y además incide positivamente en permanencia y desempeño de los escolares en el proceso de aprendizaje. pic.twitter.com/TCsBePCEWQ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 5, 2021

La actividad

La titular del Mineduc asistió a la Escuela Oficial Urbana Mixta Barrio Latino para el lanzamiento de la séptima entrega de Alimentación Escolar en beneficio de 2.6 millones de estudiantes.

Durante la actividad también se contó con la participación de funcionarios del Gobierno central, autoridades educativas y representantes de la dirigencia magisterial y la comunidad educativa de Jutiapa.

Las autoridades detallaron que para la séptima entrega se realizará una inversión de 239.2 millones de quetzales para estudiantes de 29 mil centros educativos de todo el país.

Para la séptima entrega de #AlimentaciónEscolar se realiza una inversión de 239.2 millones de quetzales para estudiantes de 29 mil escuelas, la cual incluye alimentos frescos y no perecederos de acuerdo a requerimientos nutricionales para el sano desarrollo de las niñas y niños. pic.twitter.com/M6ekcAZc3s

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 5, 2021

Raciones de alimentos

Con el fin de fortalecer el PAE, la funcionaria destacó que se tiene un incremento de 2 quetzales. Esto permitirá entregar raciones de alimentos con mejor carga nutricional para los niños.

La alimentación incluye alimentos frescos y no perecederos de acuerdo a los requerimientos nutricionales para el sano desarrollo de las niñas y niños.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer a los padres de familia porque a pesar de la pandemia del coronavirus la entrega de alimentación no se detuvo, no se ha detenido y no se detendrá, dijo Ruíz.

Añadió que ya se trabajan los escenarios para el próximo año, en el marco del regreso a las aulas. Ustedes saben que la alimentación escolar es uno de los programas más importantes, para ello estamos adaptando los menús para el próximo año, recalcó.

En séptima entrega de #AlimentaciónEscolar se realiza una inversión de 239.2 millones de quetzales para estudiantes de 29 mil centros educativos, incluye alimentos frescos y no perecederos de acuerdo a requerimientos nutricionales para el sano desarrollo de los estudiantes. pic.twitter.com/UO808yObq2

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 5, 2021

Séptima entrega

Este programa pretende brindar los alimentos necesarios a los estudiantes de párvulos y primaria.

Este año, derivado de la pandemia de COVID-19, el Mineduc cambió la modalidad de ejecución del programa.

Usualmente, los estudiantes reciben alimentos preparados en los establecimientos educativos públicos a los que asisten. Sin embargo, este año se entregaron víveres no perecederos como frijol, arroz, aceite, harina de maíz nixtamalizado, harina para atol y azúcar.

A partir de la cuarta entrega, la cartera incluyó productos frescos como güisquil, yuca, zanahoria, papa y otras verduras.

Por ello, el Mineduc se apoyó en agricultores familiares para adquirir productos frescos.

Lea también:

Gira presidencial: Jutiapa alcanza 84 % de eficiencia en ejecución de proyectos

/jm/km/ir

Etiquetas: alimentación escolarJutiapaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021