Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).– Con la participación de organizaciones de mujeres de los 22 departamentos del país, la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) presentó los lineamientos de Políticas de Gestión 2025–2029, los cuales orientarán las acciones institucionales durante el actual período de gobierno.
El documento se construyó a partir de un proceso participativo que incluyó un diagnóstico institucional junto a delegadas departamentales, diálogos sectoriales con organizaciones de mujeres y visitas territoriales que permitieron recoger voces diversas y garantizar un enfoque plural e inclusivo.
La propuesta se basa en un marco legal nacional e internacional que protege los derechos de las mujeres y está guiada por principios como la ética, la interseccionalidad, la imparcialidad, el liderazgo y el respeto a la identidad cultural.
Durante su intervención, la secretaria Ana López señaló que uno de los principales desafíos será el fortalecimiento institucional de Seprem. Especialmente, para mejorar su capacidad técnica en la coordinación y asesoría de políticas públicas.
El evento de hoy ha sido clave para compartir estos lineamientos con las mujeres de sociedad civil, quienes serán nuestras aliadas para incidir en la implementación de políticas públicas que respondan realmente a la realidad territorial de las mujeres.
#EnElPaísDCA | La titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer (@SEPREMGUATEMALA), Ana López, presenta los Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029, documento que orientará su accionar estratégico durante el presente período de gobierno.
En el evento participa el… pic.twitter.com/RzGmOCshl6
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) July 3, 2025
Plan estratégico de Seprem
El plan estratégico se estructura en seis ejes programáticos:
- fortalecimiento institucional
- posicionamiento programático en el Estado
- articulación territorial
- comunicación con enfoque de derechos
- empoderamiento de las mujeres como sujetas de derecho
- interlocución efectiva con organizaciones de mujeres
La presentación de estos lineamientos marca un hito en el compromiso del gobierno actual con una política pública transformadora que contribuya a una sociedad más equitativa, justa y democrática.
Lea también:
Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”
ca/dc/dm