• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sensibilizan a la población sobre el Síndrome de Rubinstein-Taybi

Sensibilizan a la población sobre el Síndrome de Rubinstein-Taybi

5 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sensibilizan a la población sobre el Síndrome de Rubinstein-Taybi

El Ministerio de Salud dio a conocer la importancia de un diagnóstico temprano.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
5 de julio de 2022
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Sensibilizan a la población sobre el Síndrome de Rubinstein-Taybi

Síndrome de Rubinstein-Taybi / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).- En conmemoración del Día del Síndrome de Rubinstein-Taybi, celebrado el pasado 3 de julio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información para sensibilizar y concientizar a la población sobre un diagnóstico temprano. 

En ese sentido, las autoridades dieron a conocer que esta enfermedad fue identificada en 1963 por el pediatra Jack Rubinstein y el radiólogo Hooshang Taybi. 

Este síndrome es una enfermedad genética, muy rara y está asociada al retraso mental y psicomotor, según se indica. Además, presenta problemas en los pulgares, por lo que se le conoce como síndrome de los pulgares anchos. 

Por ello, este padecimiento presenta efectos en todo el cuerpo, especialmente en: 

  • el rostro
  • cabeza pequeña
  • problemas de mandíbula
  • efectos oculares como astigmatismo, cataratas 
  • problemas cardiacos
  • gastrointestinales 
  • estreñimiento 
  • trastornos en la piel 
  • talla pequeña

#MSPAS | El 3 de julio de cada año se conmemora el Síndrome de Rubinstein-Taybi y tiene la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de sus causas, diagnóstico y tratamiento.

Le contamos detalles: https://t.co/PSvV3ePhNU pic.twitter.com/RboUVI5znI

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 3, 2022

Otros problemas 

El doctor Ernesto Armendaris, pediatra del Hospital General San Juan de Dios, informó que este síndrome también se asocia a problemas de cáncer, como tumor cerebral o leucemia. 

Por esta razón, las autoridades recomiendan un diagnóstico oportuno, porque este padecimiento puede provocar infecciones respiratorias comunes que alteran el oído, ocasionando pérdida de audición. 

Este síndrome es un problema a nivel de los cromosomas, afectando al número 16, igualmente, presenta mutaciones genéticas, por lo que se produce este síndrome. indicó Armendaris.

Sobre todo, destacó que es un padecimiento que afecta a toda la población en general, con una prevalencia aproximada de 1 en 125 mil personas, lo que quiere decir, 10 casos por cada millón de habitantes. 

#MSPAS | ¡Evitemos contagios! Lávate las manos con agua y jabón. Usa alcohol en gel con frecuencia, sobre todo antes y después de comer. #YoMeCuido pic.twitter.com/X8cOwUVIWu

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 5, 2022

Diagnóstico 

Este síndrome es diagnosticado mediante la citogenética molecular, donde se estudia la genética, estructura y función que cumplen los cromosomas. 

Hasta el momento no cuenta con un tratamiento específico, pero se puede tratar bajo un manejo multidisciplinario para cada problema que puede ir apareciendo. Además, necesita un seguimiento directo para tomar acciones médicas pertinentes. 

Por esta razón, el Ministerio de Salud hace un llamado a la población a acercarse a los establecimientos de salud más cercanos y recibir el tratamiento adecuado. 

Lea también: 

Efectúan trasplante renal número 100 en Hospital San Juan de Dios

vh/gr/ir

Etiquetas: diagnóstico tempranoMSPASSaludSíndrome de Rubinstein-Taybi
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021