• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación de la Unesco. (Foto: Analí Camey)

Senacyt y vicepresidencia lanzan metodología de evaluación de la Unesco para el uso de la IA

6 de agosto de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC

Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC: “Tejiendo Consensos, Gobernanza Digital con Equidad”

24 de octubre de 2025
Provial cuanta con nueva flotilla de patrullas y motocicletas./Foto: Provial.

CIV entrega flotilla de motocicletas y patrullas a Provial para ampliar su cobertura nacional

24 de octubre de 2025
El detenido fue identificado como José Ricardo Cuellar Martínez, de 60 años, originario de El Salvador. / Foto: PNC.

Capturan a salvadoreño sindicado de promover y facilitar la prostitución en Escuintla

24 de octubre de 2025
Presidente firma agenda de trabajo para el desarrollo de San Cristóbal, Totonicapán. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo impulsa agenda integral de desarrollo de San Cristóbal Totonicapán

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con el desarrollo de comunidades menos favorecidas.

Presidente Arévalo: “Mi gobierno se compromete con ustedes a promover programas dirigidos a fortalecer los derechos”

24 de octubre de 2025
Provial atiende emergencias de tránsito./Foto: Provial.

Provial atiende emergencias de tránsito en distintos puntos del país

24 de octubre de 2025
El titular del Mingob, Marco Antonio Villeda, informó que una de sus acciones al frente de la cartera será solicitar el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. / Foto: Álvaro Interiano

Mingob solicitará al FBI colaboración en la búsqueda de los prófugos de Fraijanes II

24 de octubre de 2025
Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt y vicepresidencia lanzan metodología de evaluación de la Unesco para el uso de la IA

La metodología permitirá evaluar las capacidades y brechas del país en materia de inteligencia artificial.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
6 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO
Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación de la Unesco. (Foto: Analí Camey)

Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 06 ago (AGN). – Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación (RAM) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), una herramienta que permitirá evaluar las capacidades del país para utilizar la inteligencia artificial (IA) de forma ética, inclusiva y responsable, en beneficio de toda la población.

Esta metodología marca el inicio de un proceso de diagnóstico nacional que permitirá identificar fortalezas, brechas y oportunidades para establecer una estrategia nacional sobre inteligencia artificial alineada con principios éticos y derechos humanos.

Guatemala se posiciona como país pionero en Centroamérica al aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación (RAM) de la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial, una herramienta que permite evaluar nuestra preparación para utilizar la IA de manera… pic.twitter.com/Vi5WRhKppw

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 5, 2025

Herramienta para bien de todos

Durante el acto de lanzamiento, la vicepresidenta Karin Herrera, expuso que con esta implementación del método de la Unesco se podrá avanzar hacia el uso de la IA, con respeto a nuestra diversidad y en beneficio de toda la población. Además, destacó el papel clave de la diplomacia científica en la construcción de este avance.

Acerca de ello, vicemandataria añadió:

Como vicepresidenta tuve la oportunidad de acompañar e impulsar los vínculos de cooperación que hicieron posible este logro durante el Diálogo Global Ministerial de Ciencia Diplomática de la Unesco, celebrado en Francia en marzo de este año.

Por su parte, la titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro, afirmó que están construyendo un futuro en el que la inteligencia artificial sea una herramienta para el bien común y en el que juntos no dejemos a nadie atrás.

Asimismo, la coordinadora de inteligencia artificial de la Unesco, Natalia González, explicó que la metodología RAM ya ha sido implementada en países con estrategias consolidadas de IA, y que su aplicación en Guatemala representa un paso estratégico para construir políticas públicas robustas y sostenibles en este campo.

Lea también: 

Presidente Arévalo reconoce resistencia de los pueblos indígenas en un contexto histórico de marginación

ca/rm

Etiquetas: Inteligencia artificialSenacytUnescovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021